CULTURA
Cultura
Prensa / Japan Brief
Beca
Idioma Japonés
Exámenes de Aptitud de Idioma Japonés (JLPT)
Programa de Radio
Programas Televisivos


 Noticia & Eventos
 
 
 
   
 
Desde el domingo 20 de marzo de 2016, se transmite el programa “Súper Cámara” a través de RTVECUADOR - ECUADOR TV (RTV). 
                          Actualizado el 14 de abril de 2016


A partir del 20 de marzo se realiza la emisión de Súper Cámara, en horario de 07h30 a 08h30, la transmisión terminará el domingo 22 de Mayo de 2016.

Súper Cámara pertenece a la serie “Culturas Tradicionales de Japón”, la cual forma parte de los programas que Japón donó a RTV en el esquema del “Proyecto para el Mejoramiento de Programas de la Televisión y Radio de Ecuador E.P. RTVECUADOR.

La transmisión del primer programa se efectuó el domingo 2 de agosto de 2015. Los programas tienen una duración de 30 minutos y se transmiten todos los domingos de 07h30 a 08h00 de la mañana.

Los programas que ya han sido transmitidos son:

1. Kabuki 2. Bunraku 3. Noh Drama 4. Ikebana (Arreglo de flores)
5. Ceremonia del té 6. Caligrafía 7. Instrumentos musicales
8. Danza japonesa 9. El sabor japonés 10. Arte y artesanía de Japón I
11. Arquitectura 12. Cerámica y porcelana 13. El kimono
14. Espada japonesa 15. Ukiyo-e 16. Arte y artesanía de Japón II 17. Bellos Paisajes del Japón y 18. Cuidando nuestro planeta.


Comunicaremos oportunamente sobre los programas a emitirse próximamente por RTV Ecuador - Ecuador TV.

Desde el 20 de marzo se está transmitido el programa, “La Familia Genio” por GAMA TV  
                          Actualizado el 21 de marzo de 2016


“La Familia Genio”, programa donado por la Fundación de Japón al GAMA TV (canal 2), se está transmitido todos los domingos a partir de las 12:30 hasta las 14:00. Este programa empezó desde el 20 de marzo de 2016.


(c)1969-1970 TATSUNOKO PRODUCTION CO.,LTD.
Spanish version was produced in cooperation with the Japan Foundation.


El 26 de mayo, en la ciudad de Azogues se realizó una conferencia sobre desastres naturales y su prevención, asi como una muestra sobre Cultura Japonesa  
                          Actualizado el 7 de junio de 2016


El jueves 26 de mayo de 2016, la Embajada del Japón, conjuntamente con el Municipio de Azogues y el valioso apoyo de los voluntarios de JICA, realizaron una conferencia sobre desastres naturales y su prevención, además de una pequeña muestra sobre Cultura Japonesa, que consistió en la presentación de Sake, caligrafia japonesa y exposición de fotos sobre el Terremoto y Tsunami del Este de Japón en marzo del 2011.

Agradecemos a todos quienes hicieron posible la realización de este maravilloso evento, así como a todos los que asistieron al evento.






Semana Cultural de Japón en Ambato  
                          Actualizado el 11 de mayo de 2016


La Embajada del Japón en Ecuador conjuntamente con la Universidad Técnica de Ambato, invitan a la Semana Cultural de Japón que se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2016, en el Centro Cultural de la ciudad de Ambato. Durante el evento se realizarán conferencias, degustación de gastronomía japonesa, exposiciones culturales, fotográficas, cine y diversas expresiones artísticas del Japón.

Para mayor información adjuntamos el programa del evento junto con esta publicación.

Esperamos contar con su importante y distinguida presencia.



Se realizó la demostración de Ikebana a cargo de la Maestra Yumiko ‘Sakura’ Tsunakawa.  
                          Actualizado el 2 de mayo de 2016


A las 14:00 del día 16 de abril de 2016, La Embajada del Japón, conjuntamente con el Club Ikebana Internacional, Capítulo 233, Quito, Escuela Sogetsu, y a cargo de su Maestra Yumiko ‘Sakura’ Tsunakawa, realizó la demostración de Ikebana.




Se celebró la segunda Reunión del Comite Centenario de Japón-Ecuador 
                          Actualizado el 28 de marzo de 2016


Se celebró el 18 de marzo de 2016, la segunda reunión del Comité Centenario de Japón-Ecuador, en la que se lanzó el logo oficial del Centenario. Asimismo, los representantes de cada subcomité, Embajador Álvaro García - Representante de la Subsecretaría de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Sr. Luis Baca - Director Comercial de Toyota del Ecuador en representación del Econ. Richard Martínez, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción y el Ing. Paulo Rodríguez, Presidente Asociación Becarios JICA Ecuador, representantes del Subcomité protocolario, económico y de cooperacióon y cultural respectivamente, intervinieron para dar a conocer el proceso y avances de la preparación en cada grupo. El Presidente del Comité, Masahiro Tanabe, resumió los avances de los Subcomités, al tiempo que solicitó la cooperación y colaboración de los asistentes para llevar a cabo los eventos y proyectos de gran impacto en el 2018.



Encuentro gastronómico japonés 
                          Actualizado el 28 de marzo de 2016


El 18 de marzo de 2016, se realizó en la residencia del Embajador el evento “Encuentro Gastronómico Japonés”, en el que participaron 10 restaurantes japoneses con 9 estands: Noe Sushi Bar y Nubori Sushi Experience, Segundo Muelle, Edo Sushi Bar, Tanoshii, Sushi Shop, Ryu, Maki, Ono Sushi Bar y Donburi Japanese Food.

Agradecemos a todos los restaurantes así como a los asistentes por su destacada participación y distinguida presencia.

Durante dicho evento fue explicada la historia, proceso de producción y variedades del Sake por parte del Consejero de la Embajada del Japón, Sr. Katsumi Itagaki, el Ing, Paulo Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ex Becarios JICA Ecuador y el Sr. Kiyoshi Tsuhako, Chef de señor Embajador del Japón realizó una demostración de platos típicos japoneses (sushi y tempura) ante el público asistente.

Deseamos que se conozca más sobre la magnitud de la cultura gastronómica y de sake de Japón en Ecuador.



Se realió una presentación sobre Japón en el Colegio SEK 
                          Actualizado el 3 de marzo de 2016


El día 3 de marzo de 2016, la Embajada del Japón, mediante su Sección Cultural, realizó una pequeña presentación sobre Japón en el Colegio SEK Los Valles, para alrededor de sesenta niños de preescolar.




Exposición de Calendarios Japoneses 2016
                          Actualizado el 22 de enero de 2016


La Embajada del Japón en Ecuador a través de su Sección Cultural, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito y el Cumandá Parque Urbano, tienen el agrado de invitar a la exposición de “CALENDARIOS JAPONESES 2016”, dicho evento se realiza con el propósito de dar a conocer la cultura y belleza del Japón, plasmada en cada una de sus páginas.

Inauguración: Jueves 21 de enero de 2016
Hora: 19h00
Fechas exposición: Del 21 de enero al 29 de febrero de 2016
Lugar: Cumandá Parque Urbano
Direccion: Avenida 24 de mayo (Ex. terminal terrestre)
ENTRADA GRATUITA

Esperamos contar con su distinguida asistencia.




Se inauguró en la Universidad de los Hemisferios nuevo Dojo de Karate 
                          Actualizado el 22 de enero de 2016


El 16 de enero la Japan Karate Association del Ecuador (JKA) y la Universidad de los Hemisferios realizaron la inauguración del nuevo Dojo de Karate.





Exhibición "Muñecas del Japón - Figuras de Plegaria, Personificaciones del Amor" se mantendrá expuesta hasta el 22 de noviembre.
                          Actualizado 12 de Noviembre de 2015


Con mucho agrado deseamos informarles que, la Muestra “Las Muñecas del Japón - Figuras de Plegaria, Personificaciones del Amor" se mantendrá expuesta en el Museo Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio hasta el domingo 22 de noviembre, por cuanto se incluirá dicho evento en la VIII Edición de la Feria Internacional del Libro de Quito 2015, que se llevará a cabo del 13 al 22 de noviembre en la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión".

Esperamos que el público quiteño pueda aprovechar esta estupenda oportunidad y apreciar nuestra bellísima exposición.



Exposición “Las Muñecas del Japón - Figuras de Plegaria, Personificaciones del Amor” (Museo Nacional del MCYP Quito, Miércoles 14 de octubre 19h00-) 
                          Actualizado 6 de Octubre de 2015


La Embajada del Japón en Ecuador, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y la Fundación Japón, en cooperación con la Fundación Ecuatoriana - Japonesa para el Desarrollo Cultural y el Club de Origami Mundo de Papel, se complacen en invitarle(s) al la Exposición “Las Muñecas del Japón - Figuras de Plegaria, Personificaciones del Amor”, que se llevará a cabo del 14 de Octubre al 15 de Noviembre de 2015.

Fecha Inauguración: Miércoles 14 de octubre de 2015
Hora: 19H00
Lugar: Museo Nacional del Ministerio de Cultura
Dirección: Av. Patria (entre 6 de diciembre y 12 de octubre), Edificio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión.
Entrada: Libre

En Japón, desde tiempos antiguos las muñecas japonesas reflejan las costumbres del Japón y las aspiraciones de su gente, poseen atributos regionales distintivos y a través de los siglos se han desarrollado en diversas formas. Las muñecas también proporcionan un medio de exhibición para los productos de las artesanías tradicionales japonesas tales como los textiles y materiales con los que las elaboran.

Durante la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar las muñecas representativas del Japón, incluyendo Hina Ningyo: Muñecos del Festival Hina y Gogatsu Ningyo: Muñecos del Festival de los Niños, que tienen sus orígenes en las antiguas costumbres; muñecos conectados a las artes escénicas tradicionales como Noh, Bunraku y Kabuki; muñecas regionales de todo el país; y Muñecas Creativas producidas por artesanos contemporáneos.

Esperamos que las muñecas de esta exhibición ayuden a los visitantes a conocer varios aspectos de la cultura japonesa.

La Embajada del Japón espera contar con su distinguida presencia.




Festival de Artesanías de América en la ciudad de Cuenca 31 de octubre al 3 de noviembre de 2015 
                          Actualizado 18 de Octubre de 2015


La Embajada del Japón y el Centro Interamericano de Artesanías y Arte Populares - CIDAP, extienden una cordial invitación a participar a la Décimo Tercera Edición del Festival de Artesanías de América, evento que se constituye como el mayor evento artesanal de calidad del país, y que se desarrollará del 31 de octubre a 3 de noviembre a partir de las 09H00 hasta las 20H00.

La Embajada del Japón en Ecuador, se complace en formar parte de este magnífico festival, y participar del mismo presentando una exposición de muñecas tradicionales del Japón, kimonos, yukatas, máscaras de Noh y hermosos manteles pintados, objetos a través de las cuales el público podrá apreciar, conocer y descubrir parte de la historia, costumbres y tradiciones japonesas. Asimismo, en nuestro estando se prevé realizar, en cooperación con JICA y la Asociación de Japoneses en Cuenca, demostración de Origami, la de caligrafía japonesa y una degustación de sake.

El evento además contará con la participación de más de un centenar de artesanos ecuatorianos y al menos 25 artesanos internacionales. Durante dicho Festival el público podrá disfrutar de una Feria de Comercio; un ciclo internacional de cine y exhibición de fotografías sobre artesanías y cultura popular, etc.

Lugar: Salon Mazan, Mall de Rio,Cuenca
ENTRADA GRATUITA

Esperamos contar con su distinguida concurrencia.





Realización Expo Japón 2015 en la Ciudad de Guayaquil  
                          Actualizado 9 de Octubre de 2015



La Embajada del Japón en Ecuador y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en cooperación con el Consulado General Ad Honorem del Japón en Guayaquil, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón- JICA Ecuador, Asociación de Becarios JICA Ecuador, la Fundación Ecuatoriana - Japonesa para el Desarrollo Cultural - FUNEJADEC, Escuela de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Ecuador SWYAA, entre otros, le extienden una cordial invitación a participar de la Expo Japón 2015, a realizarse en la ciudad de Guayaquil.

Lugar: Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil ?Planta Baja y exteriores.
Fecha: Sábado 24 de Octubre de 2015
Hora: desde las 10:00

A continuación detallamos para su información, algunas de las actividades que se desarrollarán durante el evento:
   ● Caligrafía japonesa
   ● Taller de Rehabilitación para Discapacidades Físicas
   ● Taller de Manga
   ● Taller y Presentación sobre YOSAKOI y Baile Japonés
   ● Taller y Demostración de Vestuario Japonés (Yukata y Cosplay)
   ● Artículos japoneses (películas, adornos, yukatas, revistas, etc.)
   ● Degustación de sake
   ● Presentación de artistas y grupos musicales y muchas sorpresas más.

Dentro de las actividades a realizarse, destacamos la proyección de cine animé japonés que se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente programación:

Viernes 23 de octubre: “Brave Story”, 10h00 am - MAAC CINE (Malecón y Loja)
Sábado 24 de Octubre: “ROBO-G” 10h00 am - Mini Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro (Av. Quito y Bolivia)

ENTRADA GRATUITA A TODOS LOS EVENTOS





Se inauguró Muestra de Cine Animé en Quito
                          Actualizado 18 de agosto de 2015

La Embajada de Japón en Ecuador, conjuntamente con la Cinemateca Nacional “Ulises Estrella” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Fundación Japón, presentó la muestra de Cine Animé Japonés en la Sala de Cine Alfredo Pareja Diezcanseco, desde el miércoles 12 hasta el domingo 16 de agosto de 2015.

Agradecemos a todos quienes nos acompañaron durante la inauguración del evento, así como al público que asistió a las funciones proyectadas durante la muestra.

Calendario
Miércoles 12 agosto:
19:30 Sos! Tokyo metro explorers: the next (40 min.)
Kakurenbo - Hide and Seek (25 min.)

Viernes 14 agosto:
17:00 Equipo Científico Ninja Gatchaman(110 min.)
19:30 Negadon: The monster from Mars (25 min.)
Planzet (53 min.)

Sábado 15 agosto:
17:00 Komaneko - La gata curiosa (60 min.)
Planzet (53 min.)
19:30 Equipo Científico Ninja Gatchaman (110 min.)

Domingo 16 agosto:
16:00 Negadon: The monster from Mars(25 min.)
Kakurenbo - Hide and Seek (25 min.)
18:30 Planzet (25 min.)





Se realizó la Semana Internacional de Japón en la ciudad de Cuenca 5 al 8 de Agosto de 2015 
                          Actualizado 28 de julio de 2015

 La Embajada del Japón y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca, extienden una cordial invitación a participar de la Semana Internacional de Japón en la ciudad de Cuenca, a realizarse del 5 al 8 de Agosto de 2015, en el Museo de la Ciudad y otras lugares.
 A continuación les compartimos para la información, la agenda de las actividades que se desarrollarán durante la Semana Internacional de Japón en Cuenca

Miércoles 05 de agosto
  ・10h30 Museo de la ciudad (antigua Escuela Central )
    - Presentación de películas anime(49 min) *Todo público
      - Escondite - El Monstruo de Marte

  ・19h00 Quinta Bolívar
    - Exhibición de Kimonos, muñecas y arte japonés.

Jueves 06 de agosto

  ・10h30 Museo de la ciudad (antigua Escuela Central )
    - Presentación de películas anime (53min) * Todo público
      - Planzet

  ・19h00 Museo de la ciudad (antigua Escuela Central )
    -Presentación de artes marciales japonesas
    -Demonstación y degustación de gastronomía japonesa

Viernes 07 de agosto

  ・08h00 a 11h30 Cámara de Comercio de Cuenca ( Sala Social Roberto Crespo Toral)

   “Seminario Económico: Las relaciones bilaterales Ecuador - Japón en el contexto del desarrollo local de Cuenca”

    Expositores Sr. Katsumi Itagaki, Consejero de la Emabajada del Japón en Ecuador

    Ing. Paulo Rodriguez Molina,

       Presidente de Asociación de Becarios JICA Ecudor

    Ing. Jorge Castro, NEC Colombia

  ・10h00 a 10h30 Museo de la Ciudad (antigua Escuela Central )
    -Charla sobre la historia del manga y anime

  ・10h30 Museo de la Ciudad (antigua Escuela Central )
    -Presentación de películas anime (110min) * Todo público
      -Science Ninja Team Gatchaman: The movie

  ・16h00 a 18h00 Mall del Rio
    -Caligrafía japonesa, origami, exhibición de Kendo y concierto de J-Pop.

Sábado 08 de agosto

  ・10h00 a 11h00 Taller: Concepto, proceso y producción del comic
  ・10h00 a 20h00 Plazoleta La Merced
    -Feria Otaku
      -Cultura pop japonesa
      -Concurso de Cosplay
      -Anime
      -Manga
      -Torneo de Yu-Gi-Oh!
      -Torneo de Super Smash Bros
      -18H00: Concierto Niji


ENTRADA GRATUITA A TODOS LOS EVENTOS
Para mayor información visítanos en FB: Cuenca Internacional




Extraordinario Concierto presentado por el Grupo Wa League y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador en Quito 
                          Actualizado 23 de julio de 2015

En el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura “Benajamín Carrión”, la noche del jueves 16 de julio de 2015, la Embajada del Japón en Ecuador, presentó con gran éxito ante un público de alrededor de 2.300 espectadores, el concierto que ofreciera el grupo de musica tradicional japonesa Wa League y con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador la cual fue dirigida por la talentosa Directora Musical Japonesa Tomomi Nishimoto.

El evento dio inicio con la presentación de los maestros del Taiko (Tambor Japonés), Ichitaro y Mikita Hase, quienes demostraron el indiscutible talento al interpretar tres composiciones musicales de su propia autoría: Desunke, Kaseno Taiko (Tambor de viento) y Renda. Los artistas maravillaron a los asistentes por la energía, destreza e impresionante técnica con la que tocaron el tambor. Luego de la presentación de tambor, los músicos de la Orquesta Sinfonica Nacional del Ecuador bajo la dirección de la Maestra Tomomi Nishimoto, durante 50 minutos deleitaron al público con la Sinfonía No. 5 de Tchaikovski, fue una presentación de altísimo nivel. El evento finalizó con la magnífica interpretación de Hi-Ten-Yu, una composición de Isao Matsushita para tambor y orquesta que fue interpretara por Mikita Hase y la Orquesta Sinfónica Nacional. El público ovacionó de pie durante 10 minutos tanto a los virtuosos artistas japoneses del Taiko (Tambor Japonés) así como a Directora Tomomi Nishimoto y a los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

La Embajada del Japón en Ecuador a través de su Embajador Sr. Toru Kodaki, expresa su profundo agradecimiento a quienes asistieron al concierto y se siente muy complacido de haber podido ofrecer un espectáculo de tan alta calidad y poder fomentar el intercambio cultural entre Japón y Ecuador.



Se realizó el Festival Japonés, 日本祭 2015 
                          Actualizado 13 de julio de 2015

El Comité de Feria de Japón y la Embajada del Japón en Ecuador, tienen el agrado de invitar al público en general al "Festival Japonés, 日本祭 2015”

Los asistentes podrán participar en las diferentes actividades que hemos preparado para su deleite tales como: Comida, Artes Marciales, Música, Proyección de cortometrajes y mucho más, el evento culminara con un baile llamado “Bon Odori”, que es un baile tradicional japonés celebrado durante la época de verano.

Fecha: 18 de Julio del 2015
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
Hora: 11 am / 8:30 pm
Entrada: Gratis

Para mayor información pueden ingresar en el siguiente link:
https://www.facebook.com/events/715781741878269/

Esperamos contar con su distinguida presencia.


   

Concierto Grupo Musica Tradicional del Japón Wa League y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador
Teatro Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”Quito, Jueves 16 de julio de 2015 20h00
 
                          Actualizado 30 de junio de 2015

La Embajada del Japón en Ecuador, se complace en invitarle(s) al concierto a cargo del Grupo de Música Tradicional Japonesa Wa League junto con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador quien contará en esta ocasión con la dirección de la mundialmente reconocida Directora Musical Tomomi Nishimoto, evento que se realizará el día jueves 16 de julio de 2015, a partir de las 20H00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”.

El grupo Wa League ha visitado en varias ocasiones Ecuador, realizando con mucho éxito presentaciones en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. El público asistente podrá apreciar la música tradicional japonesa a través del virtuosismo del tambor interpretado por dos artistas considerados entre los ejecutantes más representativos del Japón en dicha materia, y quienes gracias a la majestuosa interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador dirigida por la Maestra Nishimoto, actual Directora Artística Titular de la Orquesta Filarmónica de IlluminArt y Partner Musical en la Orquesta Filarmónica del Japón, ofrecerán a ustedes un espectáculo de altísima calidad.

Durante el concierto, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las siguientes piezas musicales de música tradicioanal japonesa y clásica, tales como: Densuke, Tambor de Vientos, Renda (percusión del tambor), Sinfonía No. 5 (Chaikovski) y Concierto para tambor japonés "Hitenryu" del compositor, Isao Matsushita.

Entrada Libre.

Si desea obtener mayor información sobre la trayectoria de los artistas, puede acceder al siguiente link:

Directora Tomomi Nishimoto

https://www.youtube.com/watch?v=MkuB5uoiUYo&feature=youtu.be

http://illuminartphil.com/videos/concert/

Ichitaro
https://www.youtube.com/watch?v=zDrNEKlk8XQ

Hase Mikita
https://www.youtube.com/watch?v=gmAUqL6nmOU

La Embajada del Japón espera contar con su distinguida presencia.




Se realizó la exposición de Ikebana “Escuela Sogetsu” organizada por CLUB IKEBANA INTERNACIONAL- CAPITULO QUITO (del 10 al 12 de junio) 
                          Actualizado 13 de junio de 2015

En sus 26 años, el Club Ikebana Internacional, Capítulo 233, Quito, Escuela Sogetsu, realizó la inauguración de su exposición “Escuela Sogetsu”, en la Galería de Cristal, del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la misma que estuvo abierta al público los días jueves 11 y viernes 12 de junio, en el horario de 10H00 a 17H00.

・El arte de Ikebana nace del dialogo entre el hombre y la flor, es el Ikebana un mundo de encuentros, es la búsqueda de una dimensión estética a través de la belleza más íntima de la flor.

・La Escuela Sogetsu ofrece en sus arreglos esculturales, movimiento y ritmo, como si en ellos se hubiese depositado la esencia de la vida, hay dinámica dentro del equilibrio, hay simbiosis entre la naturaleza y el hombre.


XI Torneo Nacional de Karate JKA/WF Ecuador  
                          Actualizado 25 de mayo de 2015

La Japan Karate Association - JKA, representante de la organización de Karate Do estilo Shotokan más grande y prestigiosa a nivel mundial, que se encuentra en más de 150 países, reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura del Japón, para difundir el Karate Do en el mundo (http://www.jka.or.jp/), tiene la obligación de velar por la capacitación de sus instructores así como de elevar el nivel técnico marcial de sus practicantes en el país.

De esta manera y como todos los años, la Directiva de la JKA/WF Ecuador, con mucha complacencia, extiende a todos Ustedes la invitación para, nuestro ya tradicional, Seminario Internacional con Sensei Yoshinobu Ohta, 7mo. Dan. Jefe Instructor de la JKA/WF Inglaterra, maestro de excelente cualidades personales y marciales, así como también, al XI Torneo JKA Quito 2015, a realizarse los días 27 y 28 de mayo en las instalaciones del GOE- Quito (Las casas. Juan Acevedo y Díaz de Madrid), y el 29 (seminario) y 30 (torneo) de mayo en las instalaciones del coliseo del ministerio del deporte ? Quito (Gaspar de villaroel E10-122 y 6 de diciembre).




Convocatoria 9no. Concurso Internacional de Manga  
                          Actualizado 30 de abril de 2015

La Embajada del Japón en Ecuador, convoca a todos quienes quisieran participar en el Noveno Concurso Internacional de MANGA.

En abril 24, de 2015, el Comité Ejecutivo del Noveno Premio Internacional MANGA (Presidente: Mr. Fumio Kishida, Ministro de Relaciones Exteriores) decidió celebrar el Noveno Concurso Internacional de MANGA.

El plazo para el envío de aplicaciones para participar es a partir del lunes 27 de abril al viernes 12 de junio de 2015.
Guía de Aplicación para Participar

La solicitud debe ser enviada a: las Misiones Diplomáticas del Japón en el exterior (con exclusión de las misiones permanentes) o la casilla de correo del Noveno Concurso Internacional de MANGA.

El Concurso Internacional de MANGA se estableció en mayo 2007, gracias a la iniciativa del entonces Ministro de Relaciones Exteriores Sr. Taro Aso, con el objetivo de premiar a los creadores de MANGA, quienes contribuyen a la difusion de la cultura de MANGA en el extranjero y el intercambio cultural internacional a través de esta manifestación artística. El premio se ha celebrado anualmente desde su creación.

El mejor MANGA entre las obras presentadas, será galardonado con el Premio de Oro. Los tres siguientes mejores MANGA recibirán el Premio de Plata. Los beneficiarios serán invitados a Japón por la Fundación Japón para asistir a la ceremonia de premiación. Durante la estancia en Japón, podrán intercambiar opiniones con los creadores de manga japoneses, hacer una excursión y visitar empresas editoriales y otros lugares.

Para mayor información sobre el Concurso, favor acceder a los siguientes links:

http://www.ec.emb-japan.go.jp/
http://www.manga-award.jp/
Facebook: https://www.facebook.com/manga.award




Publicación Noticia Exposición de Calendarios Japoneses para página web de la Embajada  
                          Actualizado 6 de Febrero de 2015

Gracias a la colaboración del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Cumandá Parque Urbano, la Embajada del Japón realizó con éxito la inauguración de la exposición de Calendarios Japoneses 2015, en las instalaciones del Cumandá Parque Ubano, a las 19:00 del jueves 5 de febrero. Durante el evento se pudo apreciar el arte y las distintas técnicas utilizadas para la edición, diseno e impresión de dichos calendarios, los mismos que año tras año son donados por la Federación Nacional de Cooperativas de Impresión de Calendarios del Japón y por medio de su embajada en Quito a la comunidad ecuatoriana. Dentro del programa del evento, se contó además con la participación del Club de Artes Marciales Sei Shin Kan de Quito, quienes realizaron una presentación de Kendo; así como también pudimos disfrutar de un show de danza aérea y una demostración de Origami gracias a los artistas de la Asociación Ecuatoriana de Origami.

La muestra de calendarios japoneses estará expuesta al público del 5 de febrero al 31 de marzo de 2015, en el Cumandá Parque Urbano. La Embajada invita al público en general, a disfrutar de esta exposición y deleitarse con las maravillosas imágenes de paisajes y la cultura japonesa plasmadas a través de cada una de las páginas de estos magnificos calendarios.

 


Público de Quito ovacionó a pianista Fuzjko Hemming durante concierto ofrecido en la Fundación Filarmónica Casa de la Musica  
                          Actualizado 27 de marzo de 2015


La noche del sábado 21 de marzo de 2015, la Embajada del Japón en Ecuador presentó, un concierto de piano que estuvo a cargo de la aclamada artista japonesa Ingrid Fuzjko Hemming, quien visitaba por primera vez Ecuador, dando inicio a su primera gira por algunos países de Sudamérica.

El evento contó con la asistencia de alrededor de 300 personas de entre las cuales se destacó la presencia del Dr. Francisco Borja Cevallos, Ministro de Cultura y Patrimonio. Durante dos horas los asistentes pudieron apreciar el impresionante talento y capacidad interpretativa de la pianista Hemming, cuyo repertorio incluyó piezas musicales de famosos compositores de la música clásica tales como: Franz Schubert, Maurice Ravel, Serguéi Rajmáninov, Claude Debussy con su inolvidable “Jardins sous la Pluie” - Jardines en la lluvia, Wolfgang Amadeus Mozart, Frédéric Chopin y Franz Liszt con su magistral obra “La Campanella” de Grandes Etudes de Paganini.

El Embajador del Japón en Ecuador, Sr. Toru Kodaki, se sintió muy complacido de poder brindar al público de esta ciudad, un espectáculo tan majestuoso como el presentado por la pianista Hemming, así como por la gran acogida que tuviera el mismo.

 


El Dr. Vicente Haya, impartió dos conferencias sobre Haiku (poema corto japonés) en el Centro Cultural Benjamín Carrión  
                          Actualizado 13 de marzo de 2015

El miércoles 11 y jueves 12 de marzo de 2015, a las 18H30, el Dr. Vicente Haya, Especialista y Experto español en Haiku, dictó dos conferencias en las que se abordaron temas como: Qué es (y qué no es) un Haiku? y Los Secretos del Haiku, temas que cautivaron al público asistente por la forma clara y envolvente que utilizó el Expositor para tratar el tema; así como por la sutileza y belleza que encierra el arte del Haiku.

Al evento asistieron algunos importantes representantes del género de la poesía de la ciudad así como, invitados especiales y público en general, fue tal el interés que despertara el tema en los asistentes que, se expresó la voluntad de crear un grupo de Haiku en Quito, mismo que estaría liderado por el Excelentísimo Embajador del Japón en Ecuador, Sr. Toru Kodaki, amante y conocedor de este arte, quien además ha publicado dos libros de Haikus de su propia autoría.
 
Se realizará Show de Pintura en Vivo y Música en Quito (6 de marzo)  
                          Actualizado 20 de febrero de 2015

El grupo de artistas japoneses "Gravityfree", presentará el Show de Pintura en Vivo y Música, que tendrá lugar el viernes 6 de marzo de 2015, a las 20H00 en el Restaurante El Ventanal, ubicado en las calles Carchi y Nicaragua (dentro del Parque San Juan), Teléfono: (593 2) 2572232 Móvil: 095 017 209 / 084 502 981. El Ventanal web: http://www.elventanal.ec Costo de la entrada: USD12,00 (incluye una bebida)



Se realizará la Exposición de“CALENDARIOS JAPONESES 2015”(Del 5 de febrero al 31 de marzo)  
                          Actualizado 28 de Enero de 2015

Del 5 de febrero al 31 de marzo, La Embajada realizará, con la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito y Cumandá Parque Urbano, la exposición de “CALENDARIOS JAPONESES 2015” para dar a conocer la cultura de Japón que se refleja en los calendarios.

Inauguración: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 19h00
Exposición: Del 5 de febrero al 31 de marzo de 2015

Lugar: Cumandá Parque Urbano
Avenida 24 de mayo (ex. terminal terrestre)
ENTRADA GRATUITA




Master Class de Marimba por Maestra Nanae Mimura - en Quito, Febrero 13, 2015.  
                          Actualizado 13 de febrero de 2015

El viernes 13 de febrero de 2015, la Embajada del Japón, la Escuela de Percusión de Patricio Villamar y el Conservatorio Nacional de Música con su área de Percusión invitaron al Master Class de marimba ofrecido por la Maestra Nanae Mimura, el cual se realizó en el Conservatorio Nacional de Música de esta ciudad.

Fecha: Viernes 13 de febrero de 2015
Lugar: Conservatorio Nacional de Música, Quito
Dirección: Cochapata E12-56 y Abascal (El Batán), Quito, Sala de conciertos Luis Humberto Salgado
Hora: 10H00
Entrada Libre

Link página web Maestra Nanae Mimura (http://www.nanaemimura.com/en/index.html)






Se presentó concierto para marimba a cargo de la maestra Nanae Mimura y la OSNE  
                          Actualizado 13 de febrero de 2015

El jueves 12 de febrero de 2015, a las 20H00 en la Fundación Filarmónica Casa de la Música de esta ciudad, la Embajada del Japón conjuntamente con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, presentaron el concierto para marimba de Kevin Beavers, que estuvo a cargo de la talentosa Maestra japonesa Nanae Mimura, quien deleitó al publico asistente con el virtuosismo de su marimba y los extraordinarios músicos de la OSNE.

Al evento asistieron importantes autoridades de gobierno, como el Dr. Francisco Borja, Ministro de Cultura y Patrimonio, invitados especiales y público en general, quienes disfrutaron de una maravillosa gala musical durante casi dos horas.

Durante su visita al país la marimbista Mimura impartió dos clases maestras, una en el auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y en las instalaciones del Conservatorio Nacional de Música, en las cuales la Maestra expuso su técnica musical para tocar la marimba.


  



Se realizaró torneo abierto de Karate JKA (Japan Karate Asociation): Salinas 2014 (6 de diciembre)  
                          Actualizado 17 de Noviembre de 2014

El sábado 6 de diciembre de 2014, se realizaró el torneo abierto de Karate JKA Salinas 2014 en el que participarán JKA Ecuador, Shuto Dojo, Hone Dojo, JKA Quito, Byron Bravo’s Karate, y, JKA Ambato.

Fecha: Sábado 6 de diciembre de 2014
Lugar: Coliseo de la Escuela Superior Militar de Aviación “ESMA Cosme Renella B.”
Entrada: Niños 1 dólar, General 2 dólares
Categoría: Infantil (8-10), Juvenil (12-17), Senior (+18), Adultos (+40)

Más información visiten a www.jkawfecuador.com




Se realizará “Expo Japón” en Guayaquil (30 de noviembre)  
                          Actualizado 1 de Diciembre de 2014

 El domingo 30 de noviembre de 2014, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Embajada del Japón, el Consulado General Ad Honorem de Japón en Guayaquil, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, y la Asociación de Ex Becarios JICA, realizarán “Expo Japón” en la ciudad de Guayaquil, en donde se podrá disfrutar de stands, talleres, proyecciones de cultura, animación, gastronomía, exposiciones y demostración de artes marciales.

 Fecha: 30 de noviembre de 2014
 Hora: 9:00-17:00
 Lugar: Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar (Malecón y Loja), Guayaquil
 Entrada Libre

  


Se realizará el evento de Drum Clinic por Akira JIMBO en Guayaquil (Miércoles 19 de noviembre a las 19:00-)  
                          Actualizado 7 de Noviembre de 2014

El miércoles 19 de noviembre de 2014, en el Salón Pegaso del Hotel Sheraton en Guayaquil, se presentará de Drum Clinic, interpretado por el baterista Akira JIMBO, músico japonés muy popular en América Latina y talentoso en su arte musical. El evento será organizado por la empresa japonesa Yamaha, ECKO MUSIC y El Juri.

Fecha: miércoles 19 de noviembre a las 19:00
Lugar: Hotel Sheraton en Guayaquil
Dirección: Av. Constitucion, Plaza del Sol, Guayaquil
Entrada Libre

  


El Proyecto de Mejoramiento de la Capacidad de Monitoreo de Terremotos y Tsunamis para la Alerta Temprana de Tsunami   
                          Actualizado 4 de Noviembre de 2014

El viernes 15 de agosto de 2014, se efectuó el seminario “Proyecto de Mejoramiento de la Capacidad de Monitoreo de Terremotos y Tsunamis para la Alerta Temprana de Tsunami” dictada por el Dr. Shun-ichi Koshimura, Profesor de la Universidad de Tohoku y experto de este proyecto, la cual fue organizada por JICA, e INOCAR. El seminario estuvo dirigido a los expertos de Riesgo de los Desastres de gobiernos locales y universidades.

 


Recital de cello y piano (30 de octubre de 2014)   
                          Actualizado 29 de Octubre de 2014

El dia jueves, 30 de octubre, a las 19h00 se llevará a cabo un concierto benéfico a favor de las obras de Communio Sanctorum. El concierto, que tendrá lugar en la Iglesia de la Compañía, cuenta con la intervención de dos grandes músicas mundialmente reconocidas, la chelista Christine Walesvska y la pianista japonesa Akimi Fukuhara.
(https://www.youtube.com/watch?v=vuwQsbIRb_k.)

Communio Sanctorum atiende a niños y personas de escasos recursos en las áreas de educación, trabajo social y salud. Desarrolla proyectos en Punta Blanca, Mindo, Baños, Santo Domingo de los Sáchilas, Pedro Vicente Maldonado y Quito. La donación sugerida para el concierto es USD30.00 por entrada. Para mayor información y para adquirir entradas, favor llamar a los números 099 900 6536 y 099 917 8615.




Presentación de Danza Butoh (20 al 23 de octubre de 2014)   
                          Actualizado 20 de Octubre de 2014

Los días martes 21 y miércoles 22 de octubre Katzura Kan, reconocido exponente japonés de la danza Butoh, realizará la presentación de su obra “El mar, el poeta, el laberinto y …” a las 20h00 en el teatro de la Asociación Humboldt ubicado en las calles Vancouver E5-53 y Polonia. Las entradas están a la venta en la Asociación Humboldt.

Habrá también un conversatorio gratuito el día lunes, 20 de octubre a las 18h00 en la Casa de la Danza en San Marcos. Katzura Kan también impartirá un taller de danza Butoh del 20 al 23 de octubre de 09h00 a 12h00 en la Asociación Humboldt, donde están abiertas las inscripciones.





Proyección de Cine Japonés en Cuenca (6 y 7 de noviembre de 2014)   
                          Actualizado 15 de Octubre de 2014

Los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2014 la Embajada del Japón, conjuntamente con la Municipalidad de Cuenca, realizará un ciclo de Cine Japonés en Cuenca.

Se presentarán dos películas de ficción y una película de anime.

Horario: Jueves 6 de noviembre, 18h00 Palabras de presentación
Jueves 6 de noviembre, 18h15 “El Jardin de las palabras”
Jueves 6 de noviembre, 19h30 “Las bailarinas hawaianas de Fukushima”
Viernes 7 de noviembre, 16h00 “Chicas de shodo”

Lugar: Teatro Sucre
Dirección: Sucre y Luis Cordero, Cuenca
ENTRADA GRATUITA




Décimo Sexto Campeonato Iberoamericano de GO (Del 10 al 12 de octubre)   
                          Actualizado 14 de Octubre de 2014

Del 10 al 12 de octubre de 2014 se desarrollaró en el Circulo Militar el Deécimo Sexto Campeonato Iberoamericano de GO "Copa Nexsys". El evento organizado por la Asociación Ecuatoriana de GO con el auspicio de NEXSYS y el apoyo de la Embajada del Japón y Radio Sucesos, contó con la participación de los mejores jugadores de América.

  


Demostración de Ikebana en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Catolica del Ecuador, Quito (26 de septiembre)   
                          Actualizado 16 de septiembre de 2014

La Embajada del Japón en Ecuador conjuntamente con Ikebana Internacional se complacen en invitar al público en general a una demostración de Ikebana con la participación especial de la maestra Eiko Takayama, Profesora de la Escuela Sogetsu de Ikebana Internacional.
La demostración tendrá lugar el día viernes, 26 de septiembre de 2014 a las 18h00 en el Auditorio Mayor del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. La maestra Takayama tiene una larga trayectoria en el arte de Ikebana. Habiendo obtenido sus licencias como instructora de nivel 4 y nivel 2 en Sogetsu-Ryu, es actualmente maestra de cinco clases de 51 alumnos de varios países incluidos Corea del Sur, Rusia, Lituania, Filipinas e India. La maestra Takayama es también miembro de la Federación de Líderes de Sogetsu-Ryu en Edogawa-Ku, Tokio.
La entrada a este evento es gratuita.

Fecha : Viernes 26 de septiembre de 2014 a las 18h00
Lugar: Auditorio Mayor del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

 


Ciclo de Cine Japonés en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión” en Quito  
                           Actualizado 6 de agosto de 2014

La Embajada realizará, con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, el Ciclo de Cine Japonés.

Viernes 15:
17h00: Robot G
19h30: Diario de un dulce viaje

Sábado 16:
17h00: Doreman y el pequeño dinosaurio
19h30: El viaje de Haru

Domingo 17:
16h00: Vuelo feliz
18h30: Brave Story

Periodo: del 15 al 17 de agosto de 2014
Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión” en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Av. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA




Ciclo de Cine Japonés en la Universidad Central (De 6 al 8 de agosto de 2014) 
                           Actualizado 25 de julio de 2014

De 6 al 8 de agosto de 2014, la Embajada del Japón, conjuntamente con la Universidad Central realizará un ciclo de Cine Japonés.

Se presentan tres peliculas de ficcion y dos peliculas de anime.
Horario:
Miércoles 6 de agosto, 10h00 “Doraemon y el pequeño dinosaurio"
Miércoles 6 de agosto, 17h00 “Vuelo Feliz”
Jueves 7 de agosto, 10h00 “Brave story”
Jueves 7 de agosto, 17h00 “Diario de un dulce viaje”
Viernes 8 de agosto, 10h00 “Robo-G” (Despues de la película, habrá un coktel para los invitados)

Lugar: Sala del Auditorio Mayor del Centro de Información Integral (Nueva Biblioteca General) de la Universidad Central
Direccion: Ciudadela Universitaria Av. América

ENTRADA GRATUITA

 

La Exposición de Cerámica Japonesa en Guayqauil (Del 7 al 24 de agosto) 
                           Actualizado 25 de julio de 2014

Del 7 al 24 de agosto, La Embajada realizará, con el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, la exposición de Cerámica Japonesa en donde se exhiben 70 obras con diversas técnicas tradicionales de Japón.

Exposición: Del 7 al 24 de agosto de 2014
Cóctel: 13 de agosto de 2014 a las 19h00
Lugar: Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo(MAAC) Malecón y Loja

ENTRADA GRATUITA

  


Se realizó el Festival de Cortometrajes Japoneses (6 y 7 de julio) 
                           Actualizado 11 de julio de 2014

Se realizó el festival de Cortometrajes Japoneses organizado por Agumi Productions con el apoyo de Cinemateca Nacional Ecuador de la CCE, Comité de Feria de Japón, EPSON y la Embajada donde se proeyctarán seis cortometrajes japoneses.

Fecha: Domingo 6 de julio de 2014
Funciones: 10:30, 13:00, 15:00
Lugar: Parque Bicentenario: Feria de Japón “Tanabata”
Entrada: $3

Fecha: Lunes 7 de julio de 2014
Funciones: 17:00, 19:30
Lugar: Sala de Cine Alfredo Pareja Diezcanseco de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Av. Patria entre 6 de diciembre y 12 de octubre
Entrada Libre


 


Se realizó la Feria de Japón “Tanabata” (6 de julio) 
                           Actualizado 11 de julio de 2014

El domingo 6 de julio de 2014, el Comité de la feria de Japón y la Embajada realizó la Feria de Japón TANABATA 2014 en donde se podrá disfrutar de stands de ventas diversas, presentación y demostración de diferentes artes japoneses, concurso de cosplay, festival de cortometrajes de Agumi Productions y gran variedad de comida japonesa.

Fecha: 6 de julio de 2014
Hora:10:00-18:00
Lugar: Centro de Exposiciones, Bicentenario (Antigua Entrada Internacional) Quito
Costo: $3 (Niños menore de 3 años no pagan, tercera edad a $1)


   


La Exposición de Cerámica Japonesa en Cuenca (Del 23 de junio al 20 de julio) 
                           Actualizado 27 de junio de 2014

Del 23 de junio al 20 de julio, La Embajada está realizando, con la Municipalidad de Cuenca, la exposición de Cerámica Japonesa en donde se exhiben 70 obras con diversas técnicas tradicionales de Japón.

Exposición: Del 23 de junio al 20 de julio de 2014
Lugar: Catedral Vieja, Cuenca
Sucre y Luis Cordero, esquina
ENTRADA GRATUITA

 


Se llevo a cabo el Concierto de Música Tradicional del Japón “ Wa League ” 
                           Actualizado 27 de junio de 2014

El jueves 19 y el sábado 21 de junio de 2014 en Guayaquil y en Cuenca respectivamente, se realizó el Concierto de Música Tradicional del Japón denominado “Wa League”, que en noviembre de 2012 y en agosto de 2013 tuvieron gran éxito en Quito y en Guayaquil. Esta vez 2 ejecutantes de instrumentos tradicionales japoneses, el tambor y el tsugaru-shamisen, y una vocalista interpretó la música japonesa, acompañados de dos danzantes de baile tradicional.
El concierto fue organizado conjunatmente con la Fundación Japón, la Embajada del Japón en Ecuador, Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Municipalidad de Cuenca, la Universidad de Cuenca, Teatro Centro Cívico con el auspicio de Life, Envases del Litoral S.A., Plásticos del Litoral, Alfredo Contreras & Asociados de Guayaquil, el Consulado General Ad Honorem del Japón en Guayaquil, Chivit, Ad Honorem del Japón en Guayaquil, Honorable Cuerpo Consular de Guayaquil.

Tambor- HIBIKI Toen
Tsugaru-shamisen- TSUBAKI Masanori
Danza tradicional- WAKATSUKI Sennosuke, WAKATSUKI Ryou
Canciones folklóricas- OMODAKA Akiko
Director de escena y productor - TAKAKU Terutoshi

● El día jueves 19 de junio de 2014 en Guayaquil
Teatro Centro Civico

● El día sábado 21 de junio de 2014 en Cuenca
Teatro Carlos Cueva Tamariz


   


Se realizó la 6ª Copa de Kendo “Embajador del Japón” 
                           Actualizado 11 de junio de 2014

Sábado 7 de junio de 2014, se realizó la 6ª Copa de Kendo “Embajador del Japón” 2014 a la que el Encargado de Negocios a.i. del Japón Sr. Katsumi Itagaki asistió.
 


Se realizó la exposición “Bodas de Plata entre Rosas” organizada por CLUB IKEBANA INTERNACIONAL- CAPÍTULO QUITO (5 y 6 de junio) 
                           Actualizado 28 de mayo de 2014

En sus 25 años, el Club Ikebana Internacional, Capítulo 233, Quito, Escuela Sogetsu, invita a su exposición “Bodas de Plata entre Rosas”, en la Galería de Cristal, del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la misma que estuvo abierta al público los días jueves 5 y viernes 6 de junio, en el horario de 10H00 a 17H00.

・El arte de Ikebana nace del dialogo entre el hombre y la flor, es el Ikebana un mundo de encuentros, es la búsqueda de una dimensión estética a través de la belleza más íntima de la flor.

・La Escuela Sogetsu ofrece en sus arreglos esculturales, movimiento y ritmo, como si en ellos se hubiese depositado la esencia de la vida, hay dinámica dentro del equilibrio, hay simbiosis entre la naturaleza y el hombre.

 


Se realizó la Exposicion de Cerámica Japonesa (Del 16 de abril al 31 de mayo)  
                           Actualizado 4 de abril de 2014

Del 16 de abril al 31 de mayo, La Embajada realizó, con el Centro Cultural la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la exposición de Cerámica Japonesa en donde se exhibirán 70 obras con diversas técnicas tradicionales de Japón.

Inauguración: El día 16 de abril de 2014 a las 18h00
Exposición: Del 16 de abril al 31 de mayo de 2014

Lugar: El Centro Cultural Sala A, 1er piso Campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Avenida 12 de Octubre y Roca
ENTRADA GRATUITA




Se inauguró el primer Jardín Temático de Bonsái de Ecuador en el Jardín Botánico del parque La Carolina 
                           Actualizado 31 de marzo de 2014

El 28 de marzo de 2014, el Jardín Botánico de Quito y la Asociación Bonsái de Quito inauguraron el primer Jardín Temático de Bonsái de Ecuador en el Jardín Botánico del parque la Carolina en Quito. Hay 30 bosques sobre piedra, tres kakemono y dos penjing, en su mayoría son especies nativas del Ecuador y el material empleado en la exhibición es reutilizado y reciclado.

Lugar: Jardín Botánico del parque la Carolina en Quito
Pasaje #34, Rumipamba E6-264 y Av. Shirys, Interior Parque La Carolina
Horarios: La exposición permanente estará abierta al público del lunes a domingo. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8h00 a 17h00, fines de semana y feriados de 9h00 a 17h00.
Entrada: La entrada al Jardín Botánico cuesta $3,50 adlutos, $2 ninos hasta 12 anos y estudiantes con carnét y $1,75 personas de la tercera edad.

 


El Artista Maurice Montero hará dos exposiciones en Japón 
                           Actualizado 19 de marzo de 2014

El Artista Maurice Montero, con la ayuda de la Embajada del Ecuador en Japón, la Galería SEIHO y el Instituto Cervantes hará dos exposiciones en Tokio.
Exposición 1
Fecha :Del viernes 4 al 11 de abril de 2014
Lugar: La Galería SEIHO (Tosei Bldg., FIF, 8-10-7, Ginza, Chuo-ku)

Exposición 2
Fecha: Del viernes 14 de marzo al miércoles 2 de abril de 2014
Lugar: Instituto Cervantes (Edificio Cervantes 2-9, Rokubancho, chiyoda-ku, Tokio 102-0085)

 


Se realizó la Exposición de“CALENDARIOS JAPONESES 2014”(Del 17 al 31 de marzo) 
                           Actualizado 5 de marzo de 2014

Del 17 al 31 de marzo, La Embajada realizó, con el Centro Cultural la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la exposición de “CALENDARIOS JAPONESES 2014” para dar a conocer la cultura de Japón que se refleja en los calendarios.

Inauguración: El día 17 de marzo de 2014 a las 17h00
Exposición: Del 17 al 31 de marzo de 2014

Lugar: El Centro Cultural Sala A, 1er piso Campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Avenida 12 de Octubre y Roca
ENTRADA GRATUITA




Se realizó la Conferencia sobre Haiku (Poema Corto Japonés) por el Embajador del Japón, Toru KODAKI (Martes 11 de marzo, a las 15h30) 
                           Actualizado 5 de marzo de 2014

El martes 11 de marzo, la embajada organizará, conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, las conferencias sobre el Haiku (Poema Corto Japonés)

● “El Placer del Haiku” dirigida por el Embajador de Japón Toru KODAKI
● “Vida y obra de Matsuo Basyo y el Haiku” dirigida por la Lic. Gisela MONTOYA

Fecha y Hora: El día martes 11 de marzo de 2014, a las 15h30
Lugar: Auditorio “José Ribadeneira S.J” de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
ENTRADA GRATUITA




Proyección de Cine Japonés en Cuenca (6 y 7 de marzo de 2014) 
                           Actualizado 28 de febrero de 2014

Los días jueves 6, y viernes 7 de marzo de 2014, la Embajada del Japón, conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Patrimonio en Cuenca y el Museo Pumapungo, realizará un ciclo de Cine Japonés en Cuenca.

Se presentan dos películas de ficción y dos películas de anime.

Horario:
Jueves 6 de marzo, 10h00 “Mi Vecino Totoro”
Jueves 6 de marzo, 15h00 “Fukushina Hula Girls”
Viernes 7 de marzo, 10h00 “Brave Story”
Viernes 7 de marzo, 15h00 “Robo-G”

Lugar: Museo Pumapungo
Direccion: Calle Larga y avenida Huayna Cápac
ENTRADA GRATUITA




Proyección de Cine Japonés en FLACSO CINE (8, 15 y 28 de febrero de 2014) 
                           Actualizado 30 de enero de 2014

Los días sábado 8 y sábado 15, viernes 28 de febrero de 2014, la Embajada del Japón, conjuntamente con FLACSO CINE, proyectó la película titulada “Mi vecino Totoro” por el Director Hayao Miyazaki.

Fechas y Horarios:
Sábado 8 de febrero, 17h30 “Mi Vecino Totoro”
Sábado 15 de febrero, 17h30 “Mi Vecino Totoro”
Viernes 28 de febrero, 19h30 “Mi Vecino Totoro”


Lugar: FLACSO CINE
Dirección: Calle San Salvador E7-42 y La Pradera
Edificio Biblioteca FLACSO, Primer Piso, Quito - Ecuador
ENTRADA GRATUITA




El Sr. Jumpachi INOUE recibió la Condecoración de la “ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, DR. VICENTE ROCAFUERTE”.
                           Actualizado 27 de diciembre de 2013

 El Sr Jumpachi INOUE, radicado en el Puerto de Manta desde hace más de 36 años, y que se ha dedicado a la exportación de pesca blanca, de anímelas de tagua y de camarón rojo de profundidad, fue galardonado por la Asamblea Nacional con la Medalla de Honor Premio Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Social el pasado 29 de noviembre de 2013. En la Condecoración se estipula que… “sus ejecutorias, cualidades personales e intelectuales, y su gran visión social han consolidado una gestión competente en el ámbito empresarial, cultural, deportivo y comunitario, contribuyendo en el afianzamiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Japón y Ecuador, promoviendo apoyos para sectores vulnerables de la sociedad, particularmente niños y mujeres que reciben una prioritaria atención y solidaridad para aliviar acuciantes necesidades”. Asimismo, valora su conocimiento de la realidad del pescador artesanal y su capacidad de liderazgo afín con el desarrollo de la industria pesquera, y el mejoramiento de las condiciones de vida de los pescadores.

 El mismo día, se llevó a cabo el lanzamiento del libro de la escritora Katherine Medranda Ortiz, titulado “Jumpachi Inoue el Hijo del Sol Naciente”, en el que estuvieron presentes la representante de la Asamblea Nacional, el Asambleísta Daniel Mendoza, el Prefecto de Manabi Mariano Zambrano, representantes del Club Rotario de Manta y personas relacionadas con él. Esta obra narra ampliamente sobre el respecto de los valores, la conducta y actitudes en la vida del Sr. Jumpachi Inoue. Se venderá el libro a través de Amazon.com y se darán conferencias el próximo año en diversos centros educativos y culturales.





Decidida la inclusión de la ¨Comida Japonesa¨ en el listado del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
                           Actualizado 11 de diciembre de 2013

El 4 de diciembre, las tradiciones culinarias de Japón fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco durante una reunión celebrada en Azerbaiyán,

En su sitio web, la Unesco resalta que “el washoku es una práctica social basada en un conjunto de competencias prácticas, tradiciones y conocimientos vinculados a la producción, tratamiento, preparación y consumo de alimentos. Este elemento del patrimonio cultural va unido a un principio esencial de respeto de la naturaleza que está estrechamente vinculado al uso sostenible de los recursos naturales. Los conocimientos básicos y los rasgos sociales y culturales característicos del washoku se manifiestan generalmente durante las fiestas del Año Nuevo”.




Se realizó la Proyección de Cine Japonés en Guayaquil (3 y 4 de diciembre de 2013)
                           Actualizado 11 de diciembre de 2013

Los días martes 3, y miércoles 4 de diciembre de 2013, la Embajada del Japón, conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, proyectó la película titulada “Mi vecino Totoro” por el Director Hayao Miyazaki en el MAAC CINE, Guayaquil.



Se realizó la visita del chef pastelero Toshi Yoroizuka a su finca de Cacao en Guayaquil (4 de diciembre de 2013)
                           Actualizado 11 de diciembre de 2013



Se realizó Fiesta Nacional que conmemora el Natalicio del Emperador del Japón (27 de noviembre de 2013)
                           Actualizado 11 de diciembre de 2013

El día 27 de noviembre, la Embajada del Japón organizó Fiesta Nacional que conmemora el Natalicio del Emperador del Japón en la Residencia del Embajador con la participación de más de 380 personas. Su Majestad El Emperador del Japón, Akihito, cumple 80 años de edad el día 23 de diciembre y lleva 24 años en su reinado como el Centésimo Vigésimo Quinto Emperador del Japón, y cumple 54 años de matrimonio con la Emperatriz.


El 2 de noviembre a las 07:00, inicia la transmisión de documentales y programas japoneses donados en Ecuador TV (Proyecto X - Los innovadores)   
                          Actualizado 8 de Diciembre de 2014

 El Gobierno del Japón, a través de su esquema de Cooperación para la Cultura, ha donado a Ecuador TV 190 documentales y 362 programas educativos a fin de que la televisora los incorpore dentro de sus programaciones regulares.

 Los documentales serán transmitidos periódicamente en horarios adecuados a la programación del canal. En este marco el domingo, 2 de noviembre de 2014 a las 08:00 se dará inicio a este ciclo con el video La Cámara Microscópica que forma parte de los documentales “Proyecto X - Los innovadores”, los cuales estarán al aire durante 39 domingos consecutivos hasta culminar la serie.

 En enero de 2015 se tiene previsto iniciar la transmisión de cápsulas informativas de algunos tópicos de cultura y turismo. El material restante será emitido una vez que esté habilitada la señal de Alta Definición (HD).

 Con estos antecedentes la Embajada del Japón y Ecuador TV invitan al público en general a seguir de cerca esta valiosa colección informativa.


LISTA DE EMISIÓN PROYECTO X


Proyección Mensual de Cine Japonés en Guayaquil (3 y 4 de diciembre de 2013)
                           Actualizado 28 de noviembre de 2013

Los días martes 3, y miércoles 4 de diciembre de 2013, la Embajada del Japón, conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Patrimonio, proyectará la película titulada “Mi vecino Totoro” por el Director Hayao Miyazaki.

Horario: Martes 3 de diciembre, 18h00 “Mi Vecino Totoro”
miércoles 4 de diciembre, 15h00 “Mi Vecino Totoro”

Lugar: MAAC CINE, Centro Cultural Libertador Simón Bolivar
Dirección: Malecón y Loja, Guayaquil
ENTRADA GRATUITA



Se realizó el evento de MAPPi, 1er Festival de Video Mapping & Vjing en Quito (21, 22 y 23 de noviembre)
                           Actualizado 28 de noviembre de 2013

Del jueves 21 al sábado 23 de noviembre de 2013, se realizó el 1er Festival de Video Mapping (Proyección de imagenes sobre superficies reales) & Vjing (mezcla de video en vivo) organizado por Motomichi Studio, Fundación Museo de la Ciudad, Embajada del Japón y la Fundación Japón. Participaron artistas destacados en Video Mapping, como Chika, artista japonesa reconocida, que despliega su actividad en Estados Unidos; Motomichi Nakamura, artista japonés radicado en Quito y destacado por su obra en la animación de gráficos digitales, videos y fotografia, y los artistas ecuatorianos Fidel Eljuri, Pablo Rosero, Acid Rain, Tesla Reich ft. Enrique Vela. Durante el Festival, se realizaró el Show de VJ, Mapping en Exteriores, Noche de Live Video Mapiing, etc. También, se llevaron a cabo conferencias que fueron dictadas por los artistas participantes.

Fecha: Del Jueve 21 al Sábado 23 de noviembre de 2013
Lugar: Museo de la Ciudad (García Moreno S1-47 y Rocafuerte)

Para mayor información: facebook.com/mappifestival



La Embajada participó en el XI Bazar de las Naciones que organiza la Asociación de Damas Diplomáticas en Ecuador (Sábado 16 de noviembre)
                           Actualizado 20 de noviembre de 2013

El sábado 16 de noviembre, La Embajada participó con dos stands en el XI Bazar de las Naciones que organizó la Asociación de Damas Diplomáticas en Ecuador. De las ganancias obtenidas, hemos podido realizar la donación de 2.100 dólares que van dirigidos a tres ejes de trabajo que realiza la Asociación: 1. Atención a la Niñez 2. Empoderamiento a la Mujer, 3. Desarrollo del binomio salud-educación.
Agradecemos a todos los que visitaron nuestros stands.



Se realizó el evento de Drum Clinic por Akira JIMBO(Lunes 11 de noviembre)
                           Actualizado 19 de noviembre de 2013

El lunes 11 de noviembre de 2013, en el auditorio de la Universidad San Francisco de Quito, se presentó de Drum Clinic, interpretado por el baterista Akira JIMBO, músico japonés muy popular en América Latina y talentoso en su arte musical. El evento organizado por la empresa japonesa Yamaha y El Juri, permitió interactuar con los jóvenes, futuros bateristas ecuatorianos. Su técnica hizo vibrar de emoción a los asistentes.



MAPPi, 1er Festival de Video Mapping & Vjing en Quito (21, 22 y 23 de noviembre)
                           Actualizado 13 de noviembre de 2013

Del jueves 21 al sábado 23 de noviembre de 2013, se realizará el 1er Festival de Video Mapping (Proyección de imagenes sobre superficies reales) & Vjing (mezcla de video en vivo) organizado por Motomichi Studio, Fundación Museo de la Ciudad, Embajada del Japón y la Fundación Japón. Participarán artistas destacados en Video Mapping, como Chika, artista japonesa reconocida, que despliega su actividad en Estados Unidos; Motomichi Nakamura, artista japonés radicado en Quito y destacado por su obra en la animación de gráficos digitales, videos y fotografía, y los artistas ecuatorianos Fidel Eljuri, Pablo Rosero, Acid Rain, Tesla Reich ft. Enrique Vela. Durante el Festival, se realizará el Show de VJ, Mapping en Exteriores, Noche de Live Video Mapiing, etc. También, se llevarán a cabo conferencias que serán dictadas por los artistas participantes.

Fecha: Del Jueve 21 al Sábado 23 de noviembre de 2013
Lugar: Museo de la Ciudad (García Moreno S1-47 y Rocafuerte)

Para mayor información y reserva de cupos: mappifestivalgmail.com
www.motomichistudio.com/mappifestival
http://www.motomichistudio.com/mappifestival
facebook.com/mappifestival



Se realizará el 14ª Campeonato Nacional de GO “Copa Embajador del Japón”(30 de noviembre y 1 de diciembre)
                           Actualizado 13 de noviembre de 2013

Sábado 30 de noviembre y 1 de diciembre, se realizará el 14ª Campeonato Nacional de GO “Copa Embajador del Japón”.


Fecha: Sábado 30 de noviembre y 1 de diciembre desde las 9:00
Lugar: Fundación Mundo Juvenil
Dirección: Shyris y pasaje Rumipamba, en el parque de la Carolina
Hora: Inauguración (A las 9:30 del 30 de noviembre) Premiación (a las 16:30 del domingo 1 de diciembre)

Cronograma del Campeonato




El baterista Akira JIMBO llegará a Ecuador
                           Actualizado 1 de noviembre de 2013

El baterista Akira JIMBO, músico muy popular en América Laina y talentoso en su arte musical, llegará a Ecuador para presentar un Drum Clinic organizado por la empresa japonesa Yamaha.
En la presentación utilizará la última técnica de baterías electrónicas y acústicas Yamaha, como herramientas para canalizar su energía creativa.


Fecha: lunes 11 de noviembre 2013 a las 19h00
Lugar: Auditorio, Universidad San Franciso de Quito (Cumbayá, Diego de Robles y Via Interoceánica)

ENTRADA LIBRE




La Embajada participará en el XI Bazar de las Naciones que organiza la Asociaci&eoacute;n de Damas Diplomáticas en Ecuador (Sábado 16 de noviembre)
                           Actualizado 1 de noviembre de 2013

Sábado 16 de noviembre, La Embajada participará con dos stands en el XI Bazar de las Naciones que organiza la Asociación de Damas Diplomáticas en Ecuador. Les invitamos a que vengan, nos visiten y compren artesanías, y pinchos japoneses.

Fecha: Sábado 16 de noviembre de 2013
Hora: Desde las 10h00 hasta las 18h00
Lugar: Centro de Eventos Bicentenario (Antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre)
Entrada: 3 Dólares




Proyeccin Mensual de Cine Japonés en Quito (Martes, 22 de octubre de 2013)
                           Actualizado 2 de octubre de 2013

El día martes 22 de octubre de 2013, la Embajada del Japón, la Fundación Japón conjuntamente con la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, proyectarán la película titulada “Robo G” dirigida por YAGUCHI Shinobu.

Horario: Martes 22 de octubre, 19h30 “Robo G” dirigida por YAGUCHI Shinobu
Lugar : Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la Cinemateca Nacional
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Patria
ENTRADA GRATUITA

ROBO-G

Color/1:1.85/2012/111min/Fuji Television Network, TOHO, DENTSU, ALTAMIRA PICTURES
○C2012 FUJI TELEVISION, TOHO, DENTSU, ALTAMIRA PICTURES

Producido por KAMEYAMA Chihiro, MASUI Shoji

Dirigido por YAGUCHI Shinobu
Guión: YAGUCHI Shinobu
Cinematografia: YANAGIJIMA Katsumi
Música: Mickey YOSHINO

Reparto:
IGARASHI Shinjiro: SUZUKI Shigemitsu
YOSHITAKA Yuriko: SASAKI Yoko
HAMADA Gaku: KOBAYASHI Hiroki

Es el film más reciente del escritor - director Yaguchi Shinobu, quien ha producido una serie de películas exitosas incluyendo Happy Flight con su punto de vista único y extraordinaria sensibilidad de la comedia. Mickey Curtis (KAMIKAZE TAXI), bajo el nombre de Igarashi Shinjiro, demuestra una actuación maravillosa como un anciano terco en su primer papel protagónico.
Un empleado de una compañía electrodoméstica Kobayashi (Hamada Gaku) recibe la orden de desarrollar un robot bípedo, pero fracasa miserablemente. A él se le ocurre el plan de esconder a un hombre dentro del robot y encuentra a un anciano con el nombre de Suzuki (Igarashi) quien encaja perfectamente en la parte exterior del robot, pero…



Entrega del Galardón por parte del Ministro de Relaciones Exteiores a Atsushi Uchida
                           Actualizado 16 de septiembre de 2013

El día 13 de septiembre de 2013, se efectuó en la Residencia del Embajador Toru Kodaki, la ceremonia de entrega del Galardón por parte del Ministro de Relaciones Exteiores al Sr. Atsushi Uchida, Gerente General de Alvaro Alvarez, por su contribución a varios trabajos, sobre todo, los eventos y programas de beneficencia en Ecuador, siempre en bien del desarrollo del Ecuador y del fortalecimiento de la relación bilateral entre los dos países.

El Sr. Atsushi Uchida recibió por pate del Ministro de Relaciones Exteriores del Japón, Fumio Kishida, su reconocimiento por el servicio de contribuir al desarrollo de la relación de amistad entre Japón y otros países.



En Tokyo se realizarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos ! !
                           Actualizado 13 de septiembre de 2013

A la ciudad de Tokyo se le concedió la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la edición de 2020. Tokyo, que fue la sede de dicho evento en 1964, vuelve a serlo después de 56 años.

La Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), encargada de escoger la sede para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, el día 7 de septiembre de 2013. En dicha Asamblea, participarón en la presentacion de Tokyo el Primer Ministro Shinzo Abe, el Alcalde de Tokyo Naoki Inose, el Presidente del Comité de Candidatura Tsunekazu Takeda y atletas, entre otros, haciendo los últimos intentos para convencer.

En la Asamblea, además de Tokyo, Estambul (Turquía) y Madrid (España) realizaron la respectiva presentación, y luego, el mismo día, 94 miembros del COI procedieron a dar su voto.
En el primer sufragio, Estambul y Madrid empataron, y posteriormente en la segunda votación Madrid fue descartada. En la votación definitiva compitieron Tokyo y Estambul, siendo elegido Tokyo como sede con la mayoría de votos.
En esta competencia entre los candidatos, Tokyo ha puesto énfasis en una organización con seguridad y confiabilidad que una ciudad avanzada es capaz de aportar, logrando de esta manera el apoyo de los miembros del COI. Así que Tokyo será por segunda vez la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a los 56 años desde 1964.



Se realizó la 5ª Copa de Kendo “Embajador del Japón”(Sábado 31 de agosto)
                           Actualizado 4 de septiembre de 2013

Sábado 31 de agosto, se realizaró la 5ª Copa de Kendo “Embajador del Japón” 2013 a la que el embajador Toru Kodaki asistió.

 

Se realizó la Semana de Cine Japonés en Quito
                           Actualizado 27 de agosto de 2013

Del 8 al 12 de agosto de 2013, la Embajada realizaró, con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, la Semana de Cine Japonés, en la cual participaron 1,462 personas en 5 días.

 


Se realizará la 5ª Copa de Kendo “Embajador del Japón”(Sábado 31 de agosto)
                           Actualizado 26 de agosto de 2013

Sábado 31 de agosto, se realizará la 5a Copa de Kendo “Embajador del Japón” 2013.

Fecha: Sábado 31 de Agosto.
Lugar: Coliseo del Centro Activo del Pueblo.
Dirección: Av. Gaspar de Villarroel y Av. Seis de Diciembre. Entrar por detrás, por las calles El Universo y El Sol.
Hora: 9 hrs (Inauguración), hasta las 13 hrs.



Se llevo a cabo el Concierto de Música Tradicional del Japón “ Wa League ”
                           Actualizado 22 de agosto de 2013

El jueves 15 y el sábado 17 de agosto de 2013 en Quito y en Guayaquil respectivamente, se realizó el Concierto de Música Tradicional del Japón denominado “Wa League” por parte de 3 ejecutantes de instrumentos tradicionales japoneses, el tambor y el tsugaru-shamisen, y una vocalista interpretó la música japonesa, acompañados de una danzante de baile tradicional.
El concierto fue organizado conjunatmente con la Fundación Japón, la Embajada del Japón en Ecuador, Ministerio de Cultura y Patrimonio, la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, Teatro Centro Cívico con el auspicio de Toyota del Ecuador S.A., Cámara de Comercio y Producción, Hotel Holiday Inn Express en Quito, Swissôtel Quito, Life, Envases del Litoral S.A., Plásticos del Litoral, Ad Honorem del Japón en Guayaquil, Honorable Cuerpo Consular de Guayaquil.

Tambor- HIBIKI Toen, KOIZUMI Kenichi.
Tsugaru-shamisen- YAMANAKA Nobuto.
Danza tradicional- MUNEYAMARYU Kocho.
Canciones folklóricas- KATO Sawa.
Director de escena y productor - TAKAKU Terutoshi.

● El día jueves 15 de agosto de 2013 en Quito
Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”

● El día sabado 17 de agosto de 2013 en Guayaquil.
El Concierto se lo realizará en el Teatro Centro Cívico

  


Semana de Cine Japonés en Quito
                           Actualizado 31 de julio de 2013

La Embajada realizará, con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, la Semana de Cine Japonés.

Inauguración: jueves 8 de agosto, 19:30 con la película Robo G de Shinobu Yaguchi. 2011 ・111minutos ・Drama-Comedia.
Sinopsis (en español)

Además se exhibirán Hana no Ato, Osaka Hamlet, La Esposa de Villon, Brave Story y Ferrocarril.
Programación y horarios

Periodo: del 8 al 12 de agosto de 2013 Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión” en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Av. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA




Volverá a realizarse el Concierto de Música Tradicional del Japón “ Wa League ”
                           Actualizado 9 de julio de 2013

El jueves 15 y el sábado 17 de agosto de 2013 en Quito y en Guayaquil respectivamente, se realizará el Concierto de Música Tradicional del Japón denominado “Wa League”, que en Noviembre pasado tuvo gran éxito en la Casa de la Cultura “Benjamin Carrión” en Quito.
Esta vez 3 ejecutantes de instrumentos tradicionales japoneses, el tambor y el tsugaru-shamisen, y una vocalista interpretarán la música japonesa , acompañados de un danzante de baile tradicional.

Tambor- HIBIKI Toen, KOIZUMI Kenichi
Tsugaru-shamisen- YAMANAKA Nobuto
Danza tradicional- MUNEYAMARYU Kocho
Canciones folklóricas- KATO Sawa
Director de escena y productor - TAKAKU Terutoshi

● El día jueves 15 de agosto de 2013 en Quito
El Concierto se lo realizará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, a las 19h00.
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Patria.
ENTRADA GRATUITA

● El día sabado 17 de agosto de 2013 en Guayaquil.
El Concierto se lo realizará en el Teatro Centro Cívico, a las 19h00.
Dirección: Guaranda y García Goyena (Parque Forestal-Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro).
ENTRADA GRATUITA


  



Circo Acrobático Cru Cru llegará del Japón
                           Actualizado 9 de julio de 2013

Desde Japon llegará al Ecuador el circo acrobático Cru Cru. El grupo está formado por tres artistas del teatro de pantomimas Han Vime Studio. Un espectáculo de mimos inspirado en técnicas circenses, danza y artes.

●Fecha: sábado 13 de julio 2013 a las 19h30
Lugar: Teatro Nacional Sucre (Manabí N8-131 entre Guayaquil y Flores, 2951-661, 2570-299, 2280-982)
ENTRADA: $5
A la venta en Boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Musicalisimo TicketShow. Venta online en: www.ticketshow.com.ec

http://www.teatrosucre.org/nosotros/nuestros-ensambles/1482.html

Artistas del teatro de pantomimas
-Shinya Tatsukawa
-Katsunori Fujii
-Tohru Takanashi
Para mayor informacion(PDF)

●Fecha: viernes 12 de julio de 2013 a las 19h30
El grupo también participará en el evento denominado “Arte y diversión en tu barrio con el Sucre Viajero 2013 Pomasqui”
Lugar: Pomasqui (Plaza Central)
ENTRADA: Gratuita
Para mayor información: http://www.teatrosucre.org/programacion-y-produccion/day.listevents/2013/07/12/-.html





Demostración de Sushi en “Guayaquil Gastronómico 2013”
                           Acutualizado 5 de julio, 2013

La Embajada del Japón participó activamente en la Feria Internacional de la Gastronomía en Ecuador “GUAYAQUIL GASTRONOMICO 2013” que se efectuó en el Centro de Convenciones de esta hermosa ciudad, del 28 al 30 de junio. Dentro de la Feria, la Embajada organizó una demostración de Sushi que fue presentada por el señor Hisanao Sugibayashi, Chef del Embajador del Japón en Ecuador.

En esta feria, en el stand de la Embajada del Japón, ofrecimos información sobre la gastronomía japonesa, restaurantes japoneses en Guayaquil y productos japoneses.

  




Proyeccin Mensual de Cine Japones en Quito(El 8 de junio de 2013)
                           Acutualizado 1 de julio, 2013

El día sábado 8 de junio de 2013, la Embajada del Japón, conjuntamente con la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, proyectará dos película tituladas “El Pájaro Azul”.

Horario: Sábado 8 de junio, 19h30 “ El Pájaro Azul” dirigio por Kenji Nakanishi
Lugar : Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la Cinemateca Nacional
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Patria
ENTRADA GRATUITA



La Proxima Proyección es del jueves 8 al lunes 12 de agosto de 2013.




Decidida la inclusion del ¨Monte Fuji¨ en el listado del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO (resultado de la deliberación en la 37ma Comisión del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO)
                            Acutualizado 25 de junio, 2013

En la 37ma Comisión del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO realizada en Phnom Penh, Camboya, se ha llevado a cabo la deliberación sobre la candidatura del Monte Fuji (Fujisan) recomendada por Japón, y se ha tomado la decisión de incluirlo en el listado del Patrimonio de la Humanidad el día 22 de junio a las 15h28, hora local (a las 17h28 del mismo día , hora del Japón).
Asimismo, para su registro, se ha adoptado la denominación de ¨Fujisan, lugar sagrado y fuente de inspiración artística¨ (Fujisan, sacred place and source of artistic inspiratión).







Se realizará la Demonstración de Sushi en Guayaquil Gastronomico (el sábado 29 de junio de 2013 a las 15h00)
                            Acutualizado 24 de junio, 2013

La Embajada del Japón participará en la Feria Internacional de la Gastronomía en Ecuador “GUAYAQUIL GASTRONOMICO 2013” que se efectuará en el Centro de Convenciones de Guayaquil del 28 al 30 de junio.
También el sábado 29 de junio de 2013 a las 15h00, la embajada organizará una demonstración de sushi que será presentada por el señor Hisanao Sugibayashi, Cocinero del Embajador del Japón en Ecuador.
En esta feria, ofreceremos información sobre la gastronomía japonesa, restaurantes japoneses en Guayaquil y los productos japoneses etc. en el stand de la Embajada del 28 al 30 de junio.

Período: del 28 al 30 de junio de 2013
Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil (Avenida de las Américas a 1 Km. del Aeropuerto Internacional José Joaquin de Olmedo)
ENTRADA GRATUITA






Director del Museo Latinoamericano de Bizen, Sr. Yasuyuki Morishita y "yuru-kyara Peccary" visitan Ecuador
                           Acutualizado 4 de abril, 2013

Del miércoles 27 de marzo al martes 2 de abril, el Director del Museo Latinoamericano de Bizen, Sr. Yasuyuki Morishita visitó Ecuador con una mascota animada “Yuru-kyara” creada a partir de una figura de una cultura ecuatoriana, llamado “Peccary”. En la visita, se reunierón con el Sr. Freddy Elhers, Ministro de Turismo y el reccorrido a algunos museos representativos, el Centro Histórico de Quito, Ibarra, Manabí, Guayaquil, Cuenca, Manta, y Otavalo. Como embajador “Yuru-kyara” de Ecuador, realizó su trabajo de difundir y promoionar la cultura y la riqueza natural del Ecuador en Japón.

 



Efectuamos la Exposicion de “CALENDARIOS JAPONESES 2013 Y FOTOGRAFIAS DE JICA en Ecuador”  
                           Acutualizado 3 de abril, 2013

Del 7 al 20 de marzo, La Embajada realizaró, con Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Ecuador y Centro Cultural Metropolitano, la exposición de “CALENDARIOS JAPONESES 2013 Y FOTOGRAFÍAS DE JICA en Ecuador” para dar a conocer la cultura de Japón que se refleja en los calendarios así como las actividades de los voluntarios japoneses de JICA.

Periodo: del 7 al 20 de marzo de 2013
(Inauguración: Jueves 7 de marzo, 11h00)

Lugar: Centro Cultural Metropolitano, Patio Norte, Quito , García Moreno y Espejo (esq.)
ENTRADA GRATUITA.

 



Proyección Mensual de Cine Japonés en Quito (Del 20 al 21 de Abril de 2013) 
                           Acutualizado 4 de marzo, 2013

Los días sábado 20, y domingo 21 de abril de 2013, la Embajada del Japón, conjuntamente con la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carriín”, proyectará la película titulada “!!Chicas de Shodo!!”.

Horario: Sábado 20 de marzo, 17h15 “!!Chicas de Shodo!!”
              Domingo 21 de marzo, 16h00 “!!Chicas de Shodo!!”

Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la Cinemateca Nacional
Dirección: Av. 6 de Diciembre y Patria

ENTRADA GRATUITA

Mas Información






Efectuamos la Conferencia Literatura Japonesa por la Doctora Kayoko Takagi. 
                           Acutualizado 4 de marzo, 2013

El jueves 28 de febrero y el viernes 1 de marzo, la embajada organizaró una conferencia dirigida por la Doctora Kayoki Takagi, Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora permanente del Centro de Estudios de Asia Oriental.

Biografía de la Doctora Takagi

● El día jueves 28 de febrero de 2013 en Guayaquil.
La conferencia se la realizará en el Auditorio “Galo García Feraud” de la Universidad Espíritu Santo (UEES), a las 10h30.
Tema: “La literatura japonesa. Desde los monogatari hasta la literatura moderna”.




● El día viernes 1 de marzo de 2013 en Quito.
La conferencia se la realizará en el Auditorio “Josá Ribadeneira S.J” de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, a las 17h00.
Tema: “Literatura Japonesa: El cuento del cortador de bambú, la primera obra de ficción en la narrativa japonesa”.
El Sr. Abdón Ubidia también dictará la conferencia “Japón y Ecuador en la Literatura” en esta oportunidad.






Efectuamos LA SEMANA CULTURAL DEL JAPÓN en Guayaquil  
                          Acutualizado 4 de marzo, 2013

La Embajada realizó, con la Universidad Espiritu Santo (UEES), MAAC Cine del Cenro Cultural Libertador Simón Bolívar y la Fundación del Japón, la semana cultural del Japón en Guayaquil.

El lunes 25 de febrero
●“Un paseo por la cultura japonesa”
Exihibición de Cultura Japonesa (Caligrafia, Origami, Información sobre las becas del gobierno del Japón)
A Cargo de la Srta. Yumi Katsuta, Agregada Cultural de la Embajada del Japón.
Hora: 16h30
Lugar: UEES, Salón de Usos Múltiples (SUM)




Los días: martes 26 y miércoles 27 de febrero
●“Cine Japonés”
Martes 26 a las 17h00 “Tres por el Camino”
Martes 26 a las 20h00 “El Cocinero del Polo Sur”
Miércoles 27 a las 17h00“Los Ninos que Persiguen las Voces Perdidas de lo Profundo”
Miércoles 27 a las 20h00 “Esposa de Gueguegue”

Inaugración: martes 26, 17h00-
Lugar: MAAC CINE, Centro Cultural Libertador Simón Bolivar Malecón y Loja




El miércoles 27 de febrero
●“Concurso de Comida Japonesa”
Con la participación de equipos de alumnos de las principales instituciones Educativas Gastronómicas de la Ciudad, se realizarán rolls, tempura, y platos de autor en base a la tradición y técnicas japonesas. Clases Magistrales a cargo de los Docentes de la Escuela de Ciencias Gastronómicas de la UEES.
Hora: 14h00-18h00
Lugar: Escuela de Ciencias Gastronómicas, UEES.




El jueves 28 de febrero
“Conferencia de la Dra. Kayoko Takagi”
Evento “La literatura japonesa. Desde los monogatari hasta la literatura moderna” a cargo de la Dra. Kayoko Takagi.
La Dra. Takagi es profesora de la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora permanente del Centro de Estudios de Asia Oriental. Se ha desarrollado como traductora e intéprete, destacando su estudio critico y traducción al español del cuento tradicional japonés “El cortador de bambu”.
Hora: 10h30
Lugar: Auditorio Galo García Feraud, UEES.





Organizamos Una conferencia sobre El Riesgo de los Desastres causados por Maremotos
                         Acutualizado 31 de enero, 2013

El jueves 30 de enero de 2013, se efectuó la Conferencia “Mitigación de Desastres por Tsunami ?Lecciones del Terremoto y Tsunami de Tohoku en 2011” dictada por el Dr. Shun-ichi Koshimura, Profesor de Instituto Internacional de Ciencias de Desastres Naturales de la Universidad de Tohoku, en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional, la cual fue organizada por nuestra Embajada con ayuda del Instituto Geofisico de la Escuela Politécnica.

El motivo de la conferencia fue compartir la experiencia adquirida por Japón luego del maremoto del 11 de marzo de 2011, dado que no hay frontera cuando hablamos del maremoto, y la mitigación de los riesgos contra este fenómeno es un tema muy importante para Japón y la comunidad internacional incluido Ecuador. El evento tuvo una gran acogida, ya que acudieron 286 personas.

 

Documento de la Conferencia 1 (Por el Dr. Koshimura, en ingles)
Documento de la Conferencia 2 (Por el Dr. Koshimura, en ingles)



El viernes 1 de febrero empezaremos nuestra habitual noche de Cine Japones en Quito
                                Acutualizado 22 de enero, 2013

A partir del viernes 1 de febrero de 2013, nuestra Embajada conjuntamente con la Cinemateca Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, darán inicio a la habitual noche de Cine Japonés.

Periodo: del 1 al 3 de febrero de 2013

Horario: Viernes 1 de febrero, 19h30: Inauguración “El Cocinero del Polo Sur”
      Sábado 2 de febrero, 19h30: Inauguración “Esposa de Gueguegue”
      Domingo 3 de febrero, 16h00 “El Cocinero del Polo Sur”
                      18h30 “Esposa de Gueguegue”

Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Avs. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA

       Mas información



Efectuamos una conferencia sobre la energía renovable.
                    Acutualizado 22 de enero, 2013

Los días jueves 17, y viernes 18 de enero de 2013, en la Universidad Internacional SEK y en el Auditorio principal de CIESPAL respectivamente, nuestra Embajada organizó una conferencia que fue dictada por el Dr. Koichi Kitazawa, Asesor del Presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón.

La conferencia se dividió en 3 partes: 1.- El accidente en la planta nuclear de Fukushima el 11 de marzo de 2011; 2.- Introducción de la energía renovable en Japón y otros países en el mundo; y 3.- Preguntas y Respuestas.

El evento tuvo una gran acogida, ya que en total a los dos sitios acudieron alrededor de 300 personas, con el afán de estar presentes en la conferencia dictada por el Dr. Kitazawa, el cual explicó clara y ampliamente las últimas tendencias de la adopción de la enerigía renovable en el mundo y respondió varias preguntas surgidas de los participantes, plasmando de esta forma el objetivo de Japón de compartir con Ecuador su experiencia y conocimiento después del Gran Terremoto de Este, del 11 de marzo de 2011.

 


Concierto “WA LEAGUE” de 3 jóvenes intérpretes de la música tradicional japonesa
                                      Acutualizado 9 de Noviembre, 2012

El sábado 3 de noviembre, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, se llevó a cabo un concierto denominado “WA LEAGUE” por parte de 3 jóvenes intérpretes de tambor, shakuhachi y koto, organizado conjuntamente por la Fundación Japón, Embajada del Japón en el Ecuador y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”. En este concierto se presentaron los artistas Hase Mikita: tambor ; Obama Akihito: shakuhachi; y Morikawa Hiroe: koto, quienes interpretaron no sólo unas obras japonesas sino también una pieza tradicional de Quito “Chulla Quiteño” y el Teatro vibró con aclamaciones de casi 2,000 espectadores que llenaron la sala.




Concierto de Musica Tradicional del Japon “ Wa League” el 3 de noviembre
                                      Acutualizado 16 de Octubre, 2012

El dia 3 de noviembre 2012, a las 18h00 se realizará el Concierto de Música Tradicional del Japón denominado “Wa League”, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”.
“Wa League” presentara la m&uoacute;sica japonesa interpretada con instrumentos tradicionales japoneses wadaiko, shakuhachi y koto.

El Wadaiko(Tambor japonés) es el instrumento de percusión en sí. Viene de la palabra wa-japonés y taiko-tambor. En la actualidad, se presenta durante conciertos o festivales.
El Koto(Citara japonesa) es un instrumento elaborado con la madera de un árbol llamado paulonia, el que se ahueca y se le instalan trece cuerdas. Los sonidos se producen moviendo y acomodando unas piezas que soportan las cuerdas “puentes”. De acuerdo con el uso de estos puentes se puede obtener sonidos que en el piano no se pueden producir.
El Shakuhachi (Flauta japonesa) está hecho de madera de bambú y solo tiene cinco agujeros hechos dejando cierta distancia entre ellos y según se muevan los dedos o el cuello, se puede emitir sonidos complejos.

Biografia de los integrantes del grupo (Shakuhachi; Akihito Obama, Koto; Hiroe Morikawa, Wadaiko; Mikita Hase)

Casa de la Cultura
Ave. Patria, entre 6 de Diciembre y 12 de Octubre, Quito
http://cce.org.ec
ENTRADA LIBRE



Participación en la Feria de Tecnología del Ecuador PLAY 2012 en Guayaquil
                                      Acutualizado 1 de Agosto, 2012

La Embajada del Jaóon participará en la Feria de tecnología del Ecuador “PLAY 2012” que se efectuará en el Centro de Convenciones de Guayaquil del 2 al 5 de agosto.
http://play.com.ec/

En esta feria, ofreceremos información sobre la tecnología japonesa, Anime(Manga), Videojuegos etc...
Tambien se regalará una pequeña guía útil sobre el turismo del Japón para los que deseen conocer los lugares de Anime, Videojuegos, Cosplay, etc. en Japon. (Número limitado)

Período: del 02 al 05 de agosto de 2012
(*El stand de la Embajada solo estará del 03 al 05 de agosto)
Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil (Avenida de las Américas a 1 Km. del Aeropuerto Internacional José Joaquin de Olmedo)

ENTRADA GRATUITA
Folleto PLAY


Del 9 al 11 de agosto de 2012 Festival de Cine Japones en Gauayaquil
                                      Acutualizado 30 de julio, 2012

La Embajada realizará, en Sala del MAAC Cine del Cenro Cultural Libertador Simón Bolívar, un Festival de Cine Japonés.

Este festival rinde un homenaje a la región de Tohoku donde fue el epicentro del Gran Terremoto y Tsunami ocurrido el 11 de marzo del 2011 para dar a conocer la energía y la realidad de la zona afectada de post terremoto junto con otras facetas del Japón actual.

Se presentan dos documentales que narran la reconstrucción de la zona afectada y cuatro películas de ficción.

Las escenas de dos películas, “Diario de un dulce viaje” y “Zarpando desde las ruinas” son de la zona afectada Miyagi e Iwate.
“Wanko: la historia de mi familia y mi perro” narra los lazos de una familia afectada por la erupción del volcán de la isla Miyake (cerca de Tokio) con su perro.
“Cuarteto” es producida en la ciudad de Urayasu, prefectura de Chiba donde el 86% de su territorio sufrió el proceso de deslaimiento, debido al terremoto del 11 de marzo de 2011.
“El viaje de Haru” se trata de una historia del anciano pescador y su nieta, que viven en un pequeno pueblo de pescadores en Hokkaido. El director de esa pelicula, Masahiro Kobayashi es el ganador del Festival Internaciónal de Locarno. Él fue damnificado por el Gran Terremoto y Tsunami de 2011.
“Las bailarinas Hawaiyanas de Fukushima” es un documental que presenta al grupo de danza de un resort en Iwaki, prefectura de Fukushima donde fue afectado por el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Periodo: del 9 al 11 de agosto de 2012 (Inaugración Jueves 9, 17h00-)
Lugar: MAAC CINE, Centro Cultural Libertador Simón Bolivar Malecón y Loja

ENTRADA GRATUITA




Repetición del Festival de Cine Japonés "Japón Region Tohoku" en Quito
                                      Acutualizado 03 de julio, 2012

Por el éxito que se alcanzó en junio de este año, la Embajada vuelve a repetir el festival de Cine Japonés "Japón Región Tohoku" en la aula “Benjamin Carrión” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito.

Este festival rinde un homenaje a la región de Tohoku donde fue el epicentro del Gran Terremoto y Tsunami ocurrido el 11 de marzo del 2011 para dar a conocer la energía y la realidad de la zona afectada de post terremoto junto con otras facetas del Japón actual.

Se presentan dos documentales que narran la reconstrucción de la zona afectada y cuatro películas de ficción.

Las escenas de dos películas, “Diario de un dulce viaje” y “Zarpando desde las ruinas” son de la zona afectada Miyagi e Iwate.
“Wanko: la historia de mi familia y mi perro” narra los lazos de una familia afectada por la erupción del volcán de la isla Miyake (cerca de Tokio) con su perro.
“Cuarteto” es producida en la ciudad de Urayasu, prefectura de Chiba donde el 86% de su territorio sufrió el proceso de deslaimiento, debido al terremoto del 11 de marzo de 2011.
“El viaje de Haru” se trata de una historia del anciano pescador y su nieta, que viven en un pequeno pueblo de pescadores en Hokkaido. El director de esa pelicula, Masahiro Kobayashi es el ganador del Festival Internaciónal de Locarno. Él fue damnificado por el Gran Terremoto y Tsunami de 2011.
“Las bailarinas Hawaiyanas de Fukushima” es un documental que presenta al grupo de danza de un resort en Iwaki, prefectura de Fukushima donde fue afectado por el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Periodo: del 4 al 8 de julio de 2012
Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana“Benjamin Carrión”en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco
(Avs. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA

Mayor información



Festival de Cine Japonés "Japón Región Tohoku" en Quito
                                      Acutualizado 04 de junio, 2012


La Embajada realizará, con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, un Festival de Cine Japonés “Japón Región Tohoku”.

Este festival rinde un homenaje a la región de Tohoku donde fue el epicentro del Gran Terremoto y Tsunami ocurrido el 11 de marzo del 2011 para dar a conocer la energía y la realidad de la zona afectada de post terremoto junto con otras facetas del Japón actual.

Se presentan dos documentales que narran la reconstrucción de la zona afectada y cuatro películas de ficción.

Las escenas de dos películas, “Diario de un dulce viaje” y “Zarpando desde las ruinas” son de la zona afectada Miyagi e Iwate.
“Wanko: la historia de mi familia y mi perro” narra los lazos de una familia afectada por la erupción del volcán de la isla Miyake (cerca de Tokio) con su perro.
“Cuarteto” es producida en la ciudad de Urayasu, prefectura de Chiba donde el 86% de su territorio sufrió el proceso de deslaimiento, debido al terremoto del 11 de marzo de 2011.
“El viaje de Haru” se trata de una historia del anciano pescador y su nieta, que viven en un pequeno pueblo de pescadores en Hokkaido. El director de esa pelicula, Masahiro Kobayashi es el ganador del Festival Internaciónal de Locarno. Él fue damnificado por el Gran Terremoto y Tsunami de 2011.
“Las bailarinas Hawaiyanas de Fukushima” es un documental que presenta al grupo de danza de un resort en Iwaki, prefectura de Fukushima donde fue afectado por el accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi.


Periodo: del 13 al 17 de junio de 2012 (Inaugración 19h30-)
Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana“Benjamin Carrión”en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco
(Avs. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA

Mayor información






Festival de Cine Japonés Contemporáneo en Quito

La Embajada realizará , con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamin Carrión”, un Festival de Cine Japonés Contemporáneo: Filmes lúdicos”.

En este festival, hemos elegido las siguientes cinco películas muy exitosas en Jaóon, de la década de los años 90 y 2000, para que el público pueda divertirse.

“Swing Girls” y “Water Boys” son de comedia sobre la juventud. Son muy conocidas en Japón como las películas más exitosas, en la década de 2000 de este género.
“Gamera” se considera en el país como una de las obras maestras del género monstruos.
“Juvenile” se trata del encuentro con un robot, fue muy acogida por los niños japoneses.
“El ocaso del samurai” narra, excelentemente, la vida de un samurai poco antes del comienzo de la era de la civilización occidental y fue nominada como mejor película, en el idioma extranjero, por la Academia del Oscar en el 2003.


Período: del 22 al 26 de febrero de 2012
Lugar: La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Avs. 6 de Diciembre y Patria)

ENTRADA GRATUITA


Anuncio Importante! Suspención de la conferencia sobre el budismo "Zen" del 10 en la PUCE, SE MANTIENE la conferencia del 11 de octubre en el IAEN

Debido al problema del avión del conferencista, se suspende la conferencia del día 10 en la PUCE. La conferencia del dia 11 en el IAEN se mantiene. Pedimos las profundas disculpas por este cambio.

Conferencia sobre el budismo “Zen” el 11 en el IAEN.
La Embajada del Japón invita al público en general a una conferencia sobre el budismo “Zen” dictadas por el Dr. Javier Villalba, "Profesor visitante del “Máster en Asia Oriental-Estudios Japoneses” en la Universidad de Salamanca".

2Título: “La influencia del Budismo Zen en la cultura y sociedad de Japón”
Fecha: 11 de octubre, 2011
Hora: 18h00
Lugar: Auditorio del IAEN (Instituto de Altos Estudios Nacional) (Av. Amazonas N37-271 y Villalengua).
Para mayor información, llamar a Tel:227-8700 ext. 108 (Embajada del Japón) o al1800IAENEDU (sólo para la conferencia del dia 11 en el IAEN)
Abierta al todo público, Entrada libre.

Exposición del artista japonés Motomichi Nakamura "Monstruos" del 4 de octubre al 4 de noviembre

La exposición del artista japonés Motomichi Nakamura “Mnostruos”, se presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, desde el 4 de octubre al 4 de noviembre, organizada por la Embajada del Japón y el Centro de Arte Contemporáneo. En la exposición “Monstruos” el artista japonés Motomichi Nakamura presenta por primera vez una muestra que abarca gran parte de su obra incluyendo bocetos originales dibujados a mano, escultura, juguetes de vinil, instalaciones de video, animación y performances, entre otros. A todos los proyectos y medios con los que Motomichi ha experimentado a través de los años los unifica la idea de que todo lo que le resulta oscuro e inexplicable; las pesadillas de la niñez, las criaturas criptozoológicas que nos atraen y repelen a la vez, las emociones que suprimimos o que no podemos controlar, pueden tomar la forma de un “monstruo” o criatura que vendría a representar una especie de simbología de nuestros miedos personales. El poder convertir ese algo inexplicable en un “monstruo” tiene la propiedad de convertir aquello a lo que le tenemos miedo en algo visible y tangible y así limitar el poder que tiene sobre nosotros hasta un punto que puede resultar manejable, tal como un mal sueno puede resultar cómico cuando se analizan sus detalles a plena luz del dia.
La inauguración de esta exposición será el día 04 de octubre de 2011, a las 19H00, en el Centro de Arte. Previamente a las 18h00 del mismo día , Sr. Nakamura dará una charla sobre el arte contemporáneo japonés y sus obras.

Biografia del Sr. Nakamura

Centro de Arte Contemporáneo
Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar - Barrio de San Juan)
Horario de atención al público: 08H30 a 16H30
ENTRADA LIBRE




Exposición "Arte de una Nueva Generación en japón del 1 de junio al 31 de julio de 2011

La exposición “PASAJE AL FUTURO: ARTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN EN JAPÓN”, se presentó en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, desde el 1 de junio al 31 de julio, organizada por la Embajada del Japón, Japan Foundation y el Centro de Arte. La exposición presenta los trabajos de los 11 artistas contemporáneos más importantes de Japón: Maywa Denki, Miyuki Yokomizo, Tetsuya Nakamura, Yoshihiro Suda, Satoshi Hirose, Tomoyasu Murata, Tabaimo, Nobuyuki Takahashi, Atsushi Fukui, Masafumi Sanai y Katsuhiro Saiki, quienes expresan su visión de la realidad a través de la pintura, la fotografía, el video/animación, la escultura y la instalación. La exposición contó con aproximadamente 6,000 visitantes.

 
  "Relámpago" Tetsuya Nakamura        "Arpa en Forma de Pez" Maywa Denki



Se realizó un torneo de Kendo "Copa Canciller"

El día 30 de abril de 2011, se realizó un torneo de kendo "Copa Canciller".
Con la participación de muchos equipos de tras ciudades,




Entrega de implementos de Kendo a la Asociación Ecuatoriana

El día 28 de marzo de 2011, el Sr. Embajador Imai hizo la entrega oficial de los implementos de Kendo donados por la Federacion Nacional de Kendo del Japón a la Asociación Ecuatoriana de este arte marcial japonés, al Sr. Benavides representante de esta Asociación. Aprovechando esta oportunidad, a su vez la Asociación Ecuatoriana hizo la entrega de ayuda económica destinada a los damnificados por el Terremoto y tsunami ocurridos en la Región noreste de la costa Pacífico del Japón.




Se realizó una conferencia /demostración sobre la robótica

El 15 de febrero de 2011, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, esta Embajada organizó, conjuntamente con la Japan Foundation una conferencia/demostración dirigida por el Dr. Hiroshi Ishiguro, Profesor de la Universidad de Osaka y el Ing. Nobuo Yamato, Presidente de la Compañía Vstone.
El evento se dividió en 3 partes: 1.- Conferencia, titulada “ Ser humano, Robot y los Medios de Comunicación” dictada por el Profesor Ishiguro; 2.- Demostración, en la que el Ing. Yamato presentó 4 tipos de robots; y 3.- Preguntas y Respuestas.
El evento tuvo gran éxito al que acudieron unas 530 personas no sólo de Quito sino también de provincias: (estudiantes de las facultades de ingenieria y de la robótica; personal docente; alumnos de bachillerato interesados en la robótica ; y público en general), con el afán de estar presentes en la conferencia a cargo del Prof. Ishiguro que desarrolló un geminoide de su propia identidad entre otras innovaciones y que en 2007 fue elegido en una encuesta realizada por Synectics (Inglaterra), como el personaje No. 26 entre los 100 Genios Vivientes del Mundo, puesto más alto entre los japoneses, así como en la demostración del Ing. Yamato , fundador y Presidente actual de la Compañía Vstone, que desarrolla, fabrica y vende robots, también director del Equipo Osaka que por 5 años consecutivos triunfó en la Competición Internacional de futbol entre robots “ROBOCUP”.
Varios canales de televisión con la red nacional y periódicos estuvieron presentes para difundir lo que se desarrolló en el evento.



Comentarios de los participantes (segun el cuestionario):
・Renové mi admiración hacia Japón. Comprendí que la cultura japonesa es única, incomparable con otras culturas.(muchas voces)
・Quedaron aclaradas todas las dudas sobre la robótica.
・Pude conocer la tecnología punta en el desarrollo de la róbotica y me siento más motivado. (muchos estudiantes de la róbotica)
・Fue una experiencia extraordinaria porque pude asistir a una conferencia de los conferencistas de primera línea en la robótica.
・En la demostración, la explicación fue muy clara e interesante.(muchas voces)
・Que se realicen con mayor frecuencia conferencias como ésta sobre las ciencias y tecnologia avanzada del Japón (muchas voces)
・Me nació el deseo de conocer la cultura japonesa y estudiar en Japón.
・Que el Prof. Ishiguro vuelva a dar conferencia.
・Entendi por qué el Japón es nación orientada a la tecnologia.


Concierto del grupo de musicos Japoneses "Sounds of Japan"

10 de Noviembre 19:30- en el Centro Cívico
12 de Noviembre 20:30- en el Teatro Sucre (Quito)
Terminó Concierto del grupo de los musicos Japoneses "Sounds of Japan".
El 12 de Noviembre(Quito) aunque llovió mucho, vinierón mucha gente,gracias!




La srta. Kaori Sato, Agregada cultural de la Embajada, dió una charla sobre el desarrollo de la tecnología en Japon en la UEES en Guayaquil

La srta. Kaori Sato, Agregada cultural de la Embajada, dió una charla sobre el desarrollo de la tecnología en Japon en la UEES en Guayaquil el dia 10 de noviembre. Habló de la evolución del Tren bala (Shinkansen), lanzamiento del GPS Hayabusa, desarrollo del carro ecologico, asi como del premio nobel 2010 otorgado a los dos catedraticos japoneses, en el area de la quimica, entre otros temas.



1er Campeonato de Kendo y el Festival de Cultura Japonesa

El 1er Campeonato de Kendo y el Festival de Cultura Japonesa se celebrarán de 8 a 10 de octubre en el Coliseo Ruminaui.(El Festival de Cultura Japonesa se celebrará solo 9 y 10 de octubre)



Exposición de Bonsai

La Exposición de Bonsai se inaugró en 6 de marzo. Exposición, hasta 28 de marzo.

!!! Los fotos de la inaugración !!!(Se incluye fotos de demostración de artes marciales)

inaugracion inaugracion



 Informaciones anteriores 
   
 
Conferencia "SAMURAI : PASADO Y PRESENTE"

El 5 de febrero,La Embajada del Japón y la Fundación Japón, con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en la ciudad de Quito llevó a cabo una conferencia titulada
"Samurai: Pasado y Presente" ,

Conferencista : Hiroaki SATO hoja de vida
documento de conferencia (por Sr. SATO, en inglés)

sr_sato conferencia