Firma del Canje de Notas de la Asistencia Financiera No Reembolsable para el Fortalecimiento del Sistema Sanitario en Ecuador
2020/8/8



El 7 de agosto, el Embajador del Japón, Sr. Yuji Sudo y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador, Sr. Luis Gallegos Chiriboga, suscribieron un Canje de Notas para la Asistencia Financiera No Reembolsable otorgada por el Gobierno del Japón, para la adquisición de equipos médicos, por un monto de 700 millones de yenes japoneses, que equivale a aproximadamente 6.5 millones de dólares.
La República del Ecuador se ha visto gravemente afectada por la pandemia del COVID-19, con aumentos en el número de contagios y la preocupación de que el virus se propague cada vez más. Con el equipamiento del sistema de MRI, Angiografía y otros equipos destinados al Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Japón espera contribuir al fortalecimiento del sistema de salud del país y a las medidas de control de enfermedades infecciosas.
Durante la ceremonia, El Embajador SUDO destacó la importancia del fortalecimiento del sistema sanitario para garantizar acciones que resguarden la Seguridad Humana, tomando en cuenta la protección y la creación de capacidades sin dejar a nadie atrás. Asimismo, espera que esta cooperación sea de gran beneficio para la salud de todos los ecuatorianos, profundizando, aún más, los lazos de amistad que prevalecen entre ambos países.
La República del Ecuador se ha visto gravemente afectada por la pandemia del COVID-19, con aumentos en el número de contagios y la preocupación de que el virus se propague cada vez más. Con el equipamiento del sistema de MRI, Angiografía y otros equipos destinados al Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Japón espera contribuir al fortalecimiento del sistema de salud del país y a las medidas de control de enfermedades infecciosas.
Durante la ceremonia, El Embajador SUDO destacó la importancia del fortalecimiento del sistema sanitario para garantizar acciones que resguarden la Seguridad Humana, tomando en cuenta la protección y la creación de capacidades sin dejar a nadie atrás. Asimismo, espera que esta cooperación sea de gran beneficio para la salud de todos los ecuatorianos, profundizando, aún más, los lazos de amistad que prevalecen entre ambos países.