|
Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)
|
|
|
|
¿QUÉ PROYECTOS SON ELEGIBLES ?
Las principales aéreas elegibles para la APC son aquellas aéreas vinculadas con las necesidades humanas básicas. Sobre todo, los proyectos que generan muchos beneficios en el ámbito comunitario y los proyectos que requieren una asistencia ágil desde el punto de vista humanitario representan la mayor parte de los proyectos aprobados. Por ejemplo, la construcción de aulas en escuelas o colegios, el ordenamiento de equipos médicos, mejoramiento o construcción del sistema de agua potable o alcantarillado son proyectos representativos elegibles para la APC.
Además de estos temas, el programa APC ofrece para otros proyectos respondiendo flexiblemente a diferentes necesidades locales.
Áreas de apoyo de la Embajada del Japón en Ecuador:
Educación:
- Construcción de aulas pedagógicas (tipo hormigón armado)
- Construcción de baterías sanitarias en las instituciones educativas
Salud:
- Construcción y equipamiento médico para instalaciones de salud
- Unidades médicas móviles
Infraestructura básica:
- Sistema de agua potable, riego, alcantarillado, energía eléctrica
- Puentes comunitarios, muros de contención
Otros:
- Construcción de centro de acopio/procesamiento (y/o su equipamiento)
- Equipamiento de autobomba, ambulancia o unidad de rescate
- Equipamiento para saneamiento ambiental (para clasificación y reciclaje de los deshechos)
* Si su proyecto tiene como objetivo la mitigación de la pobreza y no encaja en ninguna de las 3 áreas prioritarias de educación, salud o infraestructura básica, puede consultar la factibilidad del proyecto a la embajada, favor tomar en cuenta los proyectos que no aplican en el siguiente listado.
Dentro del esquema de APC, NO aplican:
- Proyectos con finalidad de producción, industrialización, comercialización, turismo, cultural, deportivo, defensa nacional.
- Construcción de salones de uso múltiple, oficinas, canchas, cerramientos, viviendas, casas comunales, letrinas, conexiones domiciliarias de agua potable, alcantarillado o electricidad, arreglo vial.
- Remodelación, reparación y/o demolición de estructura existente.
- Creación de nuevos centros de salud o instituciones educativas.
- Financiamiento para ejecutar obras de manera parcial, continuar o concluir otros proyectos.
- Adquisición de terrenos, letrinas, vehículos convencionales, maquinarias, muebles y enseres de oficina, alimentos, ropa, libros, computadoras, equipos audiovisuales, materiales fungibles, y semovientes.
- Gastos administrativos para operación y mantenimiento, servicios básicos.
- Financiamiento para estudios, seminarios, talleres, capacitaciones, entre otros.
- Proyectos que contribuyen a difundir, propagar y fomentar ideas politicas o religiosas.
| |